More
    InicioLaboratorio Estatal de Salud de San Luis Potosí, entre los mejores del...

    Laboratorio Estatal de Salud de San Luis Potosí, entre los mejores del país

    Publicado

    La investigación es sumamente importante en el campo de la salu, pues facilita la realización de innovaciones médicas, por tal motivo el Laboratorio Estatal de Salud Pública de San Luis Potosí es considerado como uno de los mejores del país debido a que cuenta con alta tecnología y su personal constantemente es capacitado, gracias a lo cual ha obtenido diversos reconocimientos en los últimos años.

    En ese sentido, dentro de las últimas 5 evaluaciones efectuadas como parte del programa “Caminando a la Excelencia”, el Laboratorio Estatal de Salud Pública de SLP se ha posicionado dentro de los primeros tres lugares a nivel nacional, lo que confirma la calidad del espacio y el trabajo que realiza a diario.

    Al respecto, el laboratorio cuenta con un Departamento de Apoyo a Vigilancia Epidemiológica, el cual ha sido reconocido por ayudar en la prevención y diagnóstico de cólera, hepatitis, tuberculosis, influenza, VIH, dengue y sarampión en nuestro país.

    Por su parte, durante el 2107 en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de la Secretaría de Salud de la entidad se realizaron 111 mil 306 determinaciones en las áreas de Apoyo a Vigilancia Epidemiológica y 9 mil 422 determinaciones en el área de Protección contra Riesgos Sanitarios.

    De esta manera, esto se suma a otras acciones emprendidas por el gobierno de San Luis Potosí, el cual durante el año pasado realizó un total de 271 mil 565 estudios de diabetes en la población potosina mayor de 20 años; en cambio, en materia de trasplantes, el Hospital Central de San Luis Potosí realizó 300 intervenciones durante el 2017.

    Más recientes

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.

    El espejo de la marca, cuando la crisis refleja quién eres de verdad

    Reconstruir confianza no se logra con comunicados perfectos, sino con gestos visibles: transparencia, coherencia y acciones con propósito.

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Mitos y realidades sobre los probióticos y la salud gastrointestinal

    El Dr. Alvaro Rojas, director Médico de Abbott en Latinoamérica, compartió algunos de los principales mitos relacionados con los probióticos.

    Entrevista con la Dra. María Griselda Lizbeth Collado Arce acerca del Dolor Crónico Lumbar

    El dolor crónico lumbar afecta a 619 millones de personas en el planeta y representa la principal causa de discapacidad a nivel global.