More
    InicioEsta es la cantidad de horas que deberías trabajar, para no “quemarte”

    Esta es la cantidad de horas que deberías trabajar, para no “quemarte”

    Publicado

    Si levantarte para dirigirte al trabajo te representa un esfuerzo sobrehumano, es posible que has llegado al punto de sentirte “quemado”. Así lo confirmó un estudio publicado por el Melbourne Institute Worker Paper, que afirma que trabajar 25 horas a la semana (3 días) podría ser lo más conveniente para nuestra salud.

    Según los investigadores australianos, la sobrecarga laboral (55 horas en promedio) conlleva a niveles muy altos de estrés y fatiga, aspecto que a su vez desemboca en la lentitud de las capacidades neuronales y funciones cognitivas.

    De acuerdo con el estudio que incluyó a 3 mil mujeres y 3 mil hombres, quienes redujeron su jornada a 25 horas por cada 7 días, lograron mejorar su rendimiento cognitivo: memoria, razonamiento ejecutivo y conocimiento específico.

    ¿Qué hacer si no puedes trabajar 25 horas a la semana?

    Sabemos que los profesionales de la salud difícilmente podrían trabajar 25 horas a la semana; sin embargo, el estudio también encontró que trabajar 40 horas a la semana hace menos daño que simplemente no trabajar.

    • El trabajo puede ser un arma de doble filo, ya que ayuda a estimular la actividad cerebral, pero el exceso puede ocasiona síndrome de burnout.

    Bajo este contexto, un estudio realizado en Estados Unidos llamado Depression and suicide, menciona que cada año se suicidan aproximadamente 400 médicos por problemas de salud mental, casi todos derivados por las excesivas cargas de trabajo.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.

    Merck compra Verona Pharma para expandir su portafolio de enfermedades respiratorias crónicas

    La farmacéutica Merck, también conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, anunció la compra del laboratorio Verona Pharma.

    Así luce la primera Barbie con diabetes tipo 1 de Mattel

    La primera Barbie con diabetes tipo 1 del mundo incluye accesorios como un monitor continuo de glucosa y una bomba de insulina.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué avances existen en las terapias naturales para la epilepsia?

    El Dr. David Montalvo compartió algunos de los avances más importantes que existen en terapias naturales para casos de epilepsia.

    Search Pharma: IA que humaniza la búsqueda

    La Generación Z no solo escribe sino que pregunta con imágenes, voz e incluso gestos y usa el Search Pharma para descubrir e informarse.

    Merck compra Verona Pharma para expandir su portafolio de enfermedades respiratorias crónicas

    La farmacéutica Merck, también conocida como MSD fuera de Estados Unidos y Canadá, anunció la compra del laboratorio Verona Pharma.