More
    InicioDerechohabientes del IMSS prefieren acudir con médicos de farmacia

    Derechohabientes del IMSS prefieren acudir con médicos de farmacia

    Publicado

    Un estudio realizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, detalla que 15 por ciento de las personas que cuentan con cuentan con seguro en esta institución de salud evitan utilizarla.

    De acuerdo con dicho reporte, durante el ultimo trimestre de 2017, 2 millones 744 mil 307 personas de la Delegación Estatal fueron considerados “derechohabientes potenciales”, es decir, que tienen los derechos vigentes para recibir las prestaciones médicas correspondientes. De esta cifra, sólo el 85 por ciento están adscritos a una Unidad de Medicina Familiar.

    Sin embargo, Lorenzo Soberanes Maya, representante de la sección de Salud de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en el estado de Chihuahua, declaró al El Diario de Ciudad Juárez, que la mencionada cifra de personas afiliadas al IMSS podría ser superior.

    El empresario recordó que una investigación previa reveló que 60 por ciento de los derechohabientes no hacen uso de las prestaciones médicas del Seguro Social.

    Casi todas las maquiladoras tienen gastos médicos mayores. Pero lo único que utilizan del IMSS es la parte que corresponde a las incapacidades, porque no hacen uso de los servicios médicos.

    Soberanes Maya, también expresidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Ciudad Juárez, señaló que las razones por las que la gente no acude al médico en el Seguro Social son diferentes.

    Una de ellas es el tiempo que debe esperar la gente para obtener una cita y por la saturación del servicio que existe en la mayoría de las Unidades de Medicina Familiar del país.

    El representante de la Canaco dijo que otro problema es la falta de empatía de los médicos con los pacientes.

    La mayoría de las veces sólo les expiden la receta y se olvidan de hacer una exploración física de calidad. El problema de muchos profesionales de la salud es que no socializan para profundizar en el problema. Muchos médicos suelen ser autoritarios y eso el paciente lo percibe, por lo que prefiere pagar en un consultorio particular.

    Más recientes

    Cofepris publica reclasificación de dispositivos médicos para simplificar trámites

    Con la nueva clasificación de dispositivos médicos de Cofepris hay un total de 2,088 insumos que ya no necesitarán registro.

    Medsi AI innova en la detección del Alzheimer y Parkinson: Sólo requiere una prueba de voz

    Medsi AI lanzó una nueva herramienta que sólo requiere una prueba de voz de 40 segundos para identificar sospechas de Alzheimer y Parkinson.

    Microcontaminantes en el agua urbana: una amenaza silenciosa para la salud en México

    En las ciudades mexicanas, el acceso al agua potable es un derecho garantizado por...

    ¿El ENARM es el examen más difícil en la vida de un médico?

    Desde las pocas plazas disponibles hasta la presión social hacen que el ENARM sea el examen más difícil para la carrera de un médico.

    Más contenido de salud

    Cofepris publica reclasificación de dispositivos médicos para simplificar trámites

    Con la nueva clasificación de dispositivos médicos de Cofepris hay un total de 2,088 insumos que ya no necesitarán registro.

    Medsi AI innova en la detección del Alzheimer y Parkinson: Sólo requiere una prueba de voz

    Medsi AI lanzó una nueva herramienta que sólo requiere una prueba de voz de 40 segundos para identificar sospechas de Alzheimer y Parkinson.

    Microcontaminantes en el agua urbana: una amenaza silenciosa para la salud en México

    En las ciudades mexicanas, el acceso al agua potable es un derecho garantizado por...