More
    InicioMédicos del ISSSTE realizaron la primera cirugía endovascular exitosa en Querétaro

    Médicos del ISSSTE realizaron la primera cirugía endovascular exitosa en Querétaro

    Publicado

    De acuerdo con información de la Secretaría de Salud (SSa), el infarto cerebral se encuentra catalogado como la tercera causa de muerte en nuestro país, por ello es muy importante contar con personal calificado e instalaciones modernas que permitan la realización de tratamientos y cirugías de última tecnología que ayuden a lograr salvar más vidas y mejoren la calidad de vida de los pacientes.

    Con lo anterior en mente, médicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Querétaro realizaron con éxito la primera cirugía endovascular cerebral exitosa en la entidad, la cual sirvió para remediar un aneurisma a un paciente.

    Al respecto, Sergio Blanca Álvarez, delegado del ISSSTE en la entidad, explicó la problemática de esta enfermedad y lo que representa el avance conseguido por el equipo médico.

    Quienes sufren de un infarto cerebral no pueden volver a moverse o trabajar, pero gracias a un extraordinario trabajo en conjunto, nosotros realizamos de manera exitosa la cirugía en el paciente y con el apoyo de un tratamiento ya ha podido volver a hablar y moverse con cierta libertad. Estamos muy orgullosos por el trabajo realizado y estoy seguro que será el inicio de más cirugías exitosas que se realizarán.

    Por otra parte, de acuerdo con las autoridades del ISSSTE, el 30 por ciento de los pacientes que sufren de una hemorragia cerebral en nuestro país ni siquiera pueden llegar al hospital debido a que mueren casi al instante en el lugar en el que sufrieron el accidente vascular.

    A su vez, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) estima que el infarto cerebral afecta a 250 mil personas cada año en nuestro país, por lo que indispensable el contar con más herramientas para brindarle apoyo a los pacientes.

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.