More
    InicioLatinos en EE.UU. han dejado de asistir a consulta por temor a...

    Latinos en EE.UU. han dejado de asistir a consulta por temor a ser deportados

    Publicado

    La consulta médica proveniente de pacientes latinos en el país vecino de Estados Unidos ha venido a la baja debido al temor a ser deportados por autoridades policiales de la Unión Americana. Un miedo que se ha hecho más evidente desde la llegada de Donald Trump a la presidencia del país más poderoso del mundo¹.

    Información, un medio de coerción

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico norteamericano Koat Action News, el temor de los pacientes inmigrantes en Estados Unidos radica en la posesión de algunos de los datos personales más importantes que identifican a una persona en la Unión Americana, ya que pueden ser utilizados por los autoridades policiales para deportarlos. Fruto de la política migratoria impulsada por Trump (New York Times, 2017).

    El número de inmigrantes legales de naciones latinoamericanas que acceden a servicios de salud pública e inscribirse en planes de seguro subsidiados federalmente ha disminuido sustancialmente desde que asumió el presidente Donald Trump, muchos de ellos temiendo que su información pueda ser utilizada para identificar y deportar a familiares que viven ilegalmente en los Estados Unidos.

    El efecto Trump en la salud pública

    En este sentido, la organización My Health LA, una empresa especializada en la integración de servicios de atención primaria entre los pobladores de Estados Unidos, reveló que el efecto de la política migratoria impulsada por Donald Trump ha tenido un impacto sustancia en la inscripción de pacientes al seguro médico norteamericano.

    Según su informe anual, 189 mil 410 participantes se inscribieron en el programa durante el año fiscal 2017, pero 44 mil 252, o alrededor del 23 por ciento, se “desinscribieron” más tarde. No está claro cuántos de los que abandonaron son hispanos; el informe no describió la etnia.


    ¹ Este 20 de enero se cumplió un año desde que Donald Trump se convirtió en el presidente número 45 de la nación de los Estados Unidos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.