More
    InicioVergüenza corporal retrasa la detección oportuna del cáncer cervicouterino

    Vergüenza corporal retrasa la detección oportuna del cáncer cervicouterino

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que el cáncer cervicouterino es la cuarta causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Cifra que se suma a las más de un millón de mujeres que padecen de la condición patológica actualmente¹. Un panorama que obliga a los gobiernos del mundo a adoptar mecanismos de medicina preventiva para diagnóstica y tratar oportunamente a las pacientes.

    Sin embargo, un trabajo de investigación recientemente publicado en el Reino Unido permite identificar que hay un componente muy personal que evita que las pacientes se acerquen a los servicios de medicina especializada para atender este tipo de cáncer: el estigma sobre su cuerpo.

    35% de las mujeres sienten vergüenza de su cuerpo

    Con esto en mente y tomando como base la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del portal inglés The Pool, la vergüenza que pueden llegar a percibir las mujeres sobre su cuerpo es uno de los principales obstáculos que tiene el diagnóstico oportuno del cáncer cervicouterino en la actualidad, ya que de las 2 mil 17 mujeres encuestadas, el 35 por ciento citó este factor como la razón principal para evitar sus citas.

    Profundizando, surgieron algunas ideas preocupantes acerca de los bloqueos específicos del cuerpo que impulsan la tendencia. De los que evitaron sus citas, el 50 por ciento afirmó que el peso o la forma del cuerpo era la razón principal de la vergüenza, mientras que el 54 por ciento citó su preocupación por no tener un olor normal. Lo más sorprendente de todo; sin embargo, fue que el 48 por ciento de las mujeres también mencionaron preocupaciones y ansiedad sobre la apariencia de su vulva.

    El trabajo de investigación fue publicado en el Jo’s Cervical Cancer Trust (JCCT), la única organización no gubernamental que existe en el Reino Unido especializada en la atención de pacientes afectadas el cáncer de cuello uterino y las anomalías cervicales².


    ¹ De acuerdo con la OMS, la mayoría las más de un millón de mujeres con cáncer cervicouternino no han sido diagnosticadas y no tienen acceso a un tratamiento que podría curarlas o prolongarles la vida.

    ² Jo’s Cervical Cancer Trust. About Us. [En Línea]. Reino Unido, 2017. [Fecha de consulta: 22 de enero de 2018] Disponible en: https://goo.gl/w1TGe3

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.