More
    InicioInfecciones odontogénicas, comunes en pacientes pediátricos mayores de 18 meses

    Infecciones odontogénicas, comunes en pacientes pediátricos mayores de 18 meses

    Publicado

    De acuerdo con el Hospital Infantil de México Federico Gómez’, las infecciosos odontogénicas son sumamente comunes en pacientes pediátricos a partir de los 18 meses de edad.

    En este sentido, la Dra. Norma Villanueva Moreno, quien pertenece al servicio de Maxilofacial del citado hospital, señaló que una gran parte de la población infantil padece dientes y muelas picadas debido, en gran parte, a la falta de higiene y por usar biberones con leche azucarada por un gran espacio de tiempo.

    La experta explicó que en los casos más severos de enfermedades bucales, la infección puede extender hacia otras regiones de la cabeza, como los ojos, cerebro y cuello.

    El proceso de rehabilitación en niños suele ser muy largo debido a la espera para que salgan los primeros dientes permanentes. Después se realiza un tratamiento odontológico miofuncional para ayudar a que los músculos de la zona que ha sido afectada, lo cual ayuda a que los músculos afectados no queden tensos. Finalmente se realiza la ortodoncia correctiva.

    La Dra. Villanueva Moreno señalo que la incidencia de infecciones odontogénicas por caries es de aproximadamente 50 por ciento.

    Los pacientes que solicitan el servicio llegan con diferentes grados de infección, mismas que pueden ser controladas exitosamente.

    Finalmente, la especialista sugirió a los padres y médicos de familia poner atención a las infecciones causadas por caries, ya que este problema de salud puede complicarse como la pérdida de piezas dentales.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.