More
    InicioDiputados buscan crear Registro Nacional de Diabetes

    Diputados buscan crear Registro Nacional de Diabetes

    Publicado

    De acuerdo con un reporte del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), 14 por ciento de los adultos en México tiene diabetes, lo que podría llegar a significar 80 mil muertes por año. De igual forma, se enfatiza que en nuestro país existen diagnosticadas más de 6 millones de personas con este padecimiento, cifra considerable tomando en cuenta que México es primer lugar en obesidad infantil.

    Ante este panorama, la diputada María Victoria Sánchez del partido Movimiento Ciudadano (MC), dio a conocer una iniciativa que reformaría la Ley General de Salud, para desarrollar el Registro Nacional de Diabetes con la finalidad de identificar, localizar y brindar atención a quienes sufren esta enfermedad, primera causa de muerte entre mujeres y segunda entre los hombres.

    La legisladora informó que la mayoría de las muertes causadas por diabetes son prematuras, pero además, son precedidas por un largo periodo de discapacidad severa, dolorosa y costosa tanto para los familiares como para el sistema de salud.   

    La diabetes es la principal causa de ceguera prevenible en adultos en edad productiva, primera de insuficiencia renal terminal y amputaciones no traumáticas, y primer lugar en infartos al miocardio.

    Indicó que la implementación de la iniciativa correspondería a la coordinación del Sistema Nacional de Salud, a cargo de la secretaría federal, con el objetivo de establecer, promover y coordinar el Registro Nacional de Diabetes, que deberá integrarse con datos del Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud.

    La diputada mencionó que dicho registro estará integrado con datos del paciente sobre su identidad, historial ocupacional y laboral, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales e Información Demográfica.

    El registro también contará con información del padecimiento, su diagnóstico, incidencia, tratamiento y seguimiento por parte de los médicos especialistas.

    Antecedentes

    Cabe destacar que el año pasado, la Federación Mexicana de Diabetes (FMD) ya había impulsado la creación de un Registro Nacional de la Diabetes en México, el cual tendría una función similar a la iniciativa aprobada hace unos meses respecto al cáncer, por lo que la propuesta de la diputada María Victoria Sánchez sería una oportunidad para impulsar la creación de este registro para conseguir un mayor control de la diabetes e México.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.