More
    InicioSe aproxima inauguración de hospital de más de 190 millones de pesos...

    Se aproxima inauguración de hospital de más de 190 millones de pesos en Cuautla, Morelos

    Publicado

    Autoridades del gobierno en Morelos, a través de sus representantes en la Secretaría Estatal de Salud (SESAM), dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan mejorar la red hospitalaria en la entidad federativa, en los próximos días podría ser inaugurado el Hospital General de Axochiapan (HGA), uno de los centros de asistencia médica que promete fortalecer la atención médica de la población más necesitada.

    En este orden de ideas y tomando como base la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico El Sol de Cuautla, la obra de infraestructura médica fue terminada en a finales del mes de noviembre; sin embargo, todavía requería de afinar algunos detalles para su entrada en operación durante los primeros días de este año.

    Derivado de lo anterior, la funcionaria pública Ángela Patricia Mora González, titular de la SESAM, detalló que el centro de salud está próximo a ser inaugurado por lo que pidió a los medios de comunicación mantenerse al tanto de la Secretaría con la intención de dar a conocer el día exacto de su presentación.

    Sobre un predio de más de 10 mil metros cuadrados, el nuevo Hospital atenderá a una población de más de 64 mil habitantes de los municipios de Axochiapan, Tepalcingo y Jantetelco; incluso, las autoridades esperan la llegada de eventuales vecinos del estado de Puebla. Llevamos más de un año y medio y ahorita estamos por inaugurarlo.

    De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Cuautla es uno de los municipios más poblados de la entidad federativa con un estimado de poco más de 194 mil 786 habitantes que, en su mayoría, reciben atención médica en la red hospitalaria que nutre el sector público. Un aspecto que se vería beneficiado con la incorporación del HGA en el servicio médico.

    Asimismo, en 2017, el gobernador constitucional de Morelos, Graco Ramírez, detalló que en la entidad federativa el número de médicos se incrementó en un 49 por ciento respecto a la relación de profesionales de la salud por cada mil habitantes. Un dato que refleja el crecimiento en materia de salud que persiste en la entidad (Gobierno de Morelos, 2017).

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    3 tipos de sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación académica

    Algunos sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación van desde pasar noches sin dormir hasta desprenderse de su familia.

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    Más contenido de salud

    3 tipos de sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación académica

    Algunos sacrificios que deben hacer los médicos durante su formación van desde pasar noches sin dormir hasta desprenderse de su familia.

    Telemedicina en la práctica clínica: Desafíos y oportunidades

    La telemedicina ofrece múltiples beneficios dentro de la práctica clínica como ahorro de tiempo aunque también hay varios retos pendientes.

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.