More
    InicioIMSS comienza la entrega de nueva cartilla personalizada de alimentación para control...

    IMSS comienza la entrega de nueva cartilla personalizada de alimentación para control de peso

    Publicado

    En la actualidad México enfrenta un severo problema ocasionado por el incremento en el índice de obesidad y sobrepeso, lo de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) se traduce en que 7 de cada 10 muertes que se registran en nuestro país están asociadas con ambas afecciones. Fue debido a eso que dentro de las nuevas estrategias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se encuentra una cartilla personalizada de alimentación y actividades físicas para todos los derechohabientes y las cuales ya empezaron a ser repartidas.

    De acuerdo con lo informado por el IMSS, la nueva cartilla puede ser ajustada por el área de nutrición de instituto a las necesidades de cada paciente, según su peso, talla, índice de masa corporal y padecimientos.

    Al respecto, la nutrióloga Gladys Sánchez del Hospital General del IMSS, explicó algunas de las características de la nueva cartilla y lo que se busca con esta iniciativa.

    La finalidad de la nueva cartilla de alimentación es brindar a las y los derechohabientes las opciones adecuadas para contribuir en la prevención de padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión, dislipidemia, sobrepeso y obesidad. De igual forma, incluye 20 ejemplos de menús balanceados de mil 500 calarías con lo que se busca fomentar una correcta alimentación.

    En ese sentido, la nutrióloga aseguró que la cartilla está diseñada para que el paciente pierda de medio a un kilo por semana, en caso se seguir correctamente las indicaciones.

    Lo anterior es muy importante porque de acuerdo con el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (CMCOEM), durante el año pasado nuestro país destinó 11 mil 600 millones de dólares para combatir la obesidad y el sobrepeso.

    Más recientes

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Más contenido de salud

    Seguridad del paciente y tecnología: ¿Qué riesgos representa la IA?

    Un estudio elaborado por SOTI identificó los principales riesgos para la seguridad del paciente que implica el uso de la tecnología.

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.