More
    InicioDiagnóstico y tratamiento de carcinoma hepatocelular sería actualizado

    Diagnóstico y tratamiento de carcinoma hepatocelular sería actualizado

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud señalan al carcinoma hepatocelular como la tercera causa de muerte por cáncer a nivel mundial, además de representar una de las principales causas de muerte en pacientes con cirrosis.

    En este sentido, es importante tomar en cuenta que la infección crónica por el virus de la hepatitis y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas son sus principales causas. Sin embargo, recientes investigaciones han detectado que el hígado graso no-alcohólico se estaría convirtiendo en un factor importante en los países en vía de desarrollo.

    Un artículo publicado en la Revista de Gastroenterología de México menciona que el cáncer primario de hígado representa aproximadamente el 4 por ciento de todos los nuevos cánceres diagnosticados a nivel mundial. De todas las neoplasias que se originan en el hígado, aproximadamente el 90 por ciento corresponden a carcinoma hepatocelular.

    De acuerdo con este estudio, las 2 principales causas de cirrosis hepática en México incluyen enfermedad hepática alcohólica (39.5 por ciento), e infección por el virus de la hepatitis C (36.6 por ciento), y en menor proporción cirrosis criptogénica (10.4 por ciento), cirrosis biliar primaria y hepatitis B en el 5.7 por ciento y en el 5 por ciento respectivamente.

    Actualización de diagnóstico y tratamiento

    Con esto en mente, la revista The Lancet publicó recientemente un artículo en el que se  destaca la viabilidad de una revisión para actualizar el diagnóstico y tratamiento del carcinoma hepatocelular, la forma más frecuente de cáncer de hígado.

    De acuerdo con los investigadores principales, Alejandro Forner, Maria Reig y Jordi Bruix, del equipo de Oncología Hepática del Hospital Clínic-IDIBAPS, de la Universidad de Barcelona, el nuevo estudio se elaboró tomando en cuenta los datos más importantes y actualizados sobre carcinoma hepatocelular.

    Debido al impacto de este tipo de cáncer en la salud de los pacientes, todas las sociedades científicas recomiendan establecer programas de cribado en la población de riesgo y seleccionar la mejor opción de tratamiento de acuerdo a las características de cada paciente.

    Esta publicación es un reconocimiento al liderazgo en investigación en cáncer hepático de nuestro grupo y que ha llevado a redactar este tipo de documento en The Lancet en los años 2003, 2012 y 2018, además de liderar la preparación de guías de práctica clínica a escala nacional e internacional.

    Si deseas obtener más información, consulta el artículo en la revista The Lancet.

    Más recientes

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.

    Entrevista con el Vicepresidente de la Fundación Riñón Poliquístico de México AC acerca de la Enfermedad Renal Poliquística

    La Enfermedad Renal Poliquística es genética, por lo que no se puede prevenir y por eso es tan importante su diagnóstico oportuno.

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Sepsis 2025: Por este motivo se conmemora el 13 de septiembre

    El Día Mundial de la Sepsis surgió en el 2012 para unir a las personas en la lucha contra esta condición médica grave que se genera a partir de una infección.

    Transform Health México lanza plan para modernizar la atención médica: Conoce sus propuestas

    Transform Health México encabezó una reunión en la que se abordaron los retos tecnológicos que enfrenta la atención médica en el país.

    Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Síntomas y tratamientos disponibles

    La dermatitis atópica es la segunda enfermedad de la piel más común en el mundo y aunque no tiene cura sí hay diversos tratamientos.