More
    InicioHospital de Especialidades del IMSS en Pachuca registra un 30 por ciento...

    Hospital de Especialidades del IMSS en Pachuca registra un 30 por ciento de avance

    Publicado

    Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo dieron a conocer que, como parte de los trabajos que buscan fortalecer la infraestructura médica y hospitalaria que prevalece en la capital de la entidad federativa, la construcción del nuevo hospital de especialidades registra un avance del 30 por ciento.

    Diciembre de 2018:
    Fecha de entrada en operación

    Derivado de lo anterior, el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Pachuca, Jaime Velázquez Saleta, detalló que de seguir este paso la infraestructura hospitalaria del nuevo centro de salud quedará completa a finales de este año.

    Se han cubierto espacios que estaban acéfalos en hospitales y centros de atención en urgencias y medicina familiar; sin embargo, es prioridad cubrir la plantilla laboral del nuevo nosocomio que se prevé pueda arrancar en diciembre. En 2018 nuestros esfuerzos se verán reflejados en los recursos humanos; impulsaremos estrategias que nos permitan captar a los mejores perfiles, en beneficio de la salud de nuestros derechohabientes.

    Se necesitan:
    Familiares, urgenciólogos, internistas y casi todas las especialidades

    En esa tesitura, el líder sindical explicó que se continúa trabajando en la contratación de personal para desempeñarse en el nuevo hospital de especialidades del IMSS en la capital del estado, para lo cual, detalló, hacen falta profesionales de la salud para diversas áreas del sanatorio.

    Estamos haciendo lo pertinente para que tengan todas las condiciones laborales favorables para ellos y sus familias, y les otorgaremos algunos créditos de manera directa, no por sorteo, para facilitarles su incorporación en Hidalgo. Solicitamos:

    • 35 médicos familiares;
    • 25 urgenciólogos;
    • 9 internistas; y médicos de casi todas las especialidades y subespecialidades”.

    En julio del año pasado, Mikel Arriola Peñalosa, entonces director general del IMSS declaró que en el estado de Hidalgo serían invertidos poco más de 960 millones de pesos. Una cifra que refleja la prioridad que se le dio al tema de la salud en esta importante entidad federativa (20 Minutos, 2017).

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.