More
    InicioISSSTE invirtió 353 mdp para fortalecer la infraestructura médica en Zacatecas

    ISSSTE invirtió 353 mdp para fortalecer la infraestructura médica en Zacatecas

    Publicado

    Como parte de las acciones realizadas en materia de equipamiento y remodelación, durante los pasados 12 meses el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizó una inversión histórica de 352 millones de pesos en Zacatecas, lo cual ayudó para el fortalecimiento de la infraestructura médica.

    Fue José Reyes Baeza, director general del ISSSTE, quien declaró que dentro de sus objetivos se encuentra el transformar las instituciones para tener hospitales mejor equipados, pero además, para mejorar el trato a los derechohabientes con una atención cálida, amigable y digna que reivindique sus derechos humanos.

    Nosotros acabamos de inaugurar las obras que ayudaron a duplicar las instalaciones del Hospital General de Zacatecas, las cuales consisten en una Torre de Especialidades, servicios de Cirugía Simplificada y Telemedicina para consultas a distancia, lo cual beneficiará a 179 mil derechohabientes de Zacatecas y también de las entidades vecinas como Jalisco, San Luis Potosí y Durango.

    De igual forma, el funcionario afirmó que la inversión en fortalecimiento de estructura médica derivará en la ampliación de personal, por lo que se prevé que 117 nuevas plazas para médicos, enfermeras y administrativos sean abiertas en la entidad.

    De esta manera, esto se suma a otras acciones que ha realizado el ISSSTE a nivel nacional en favor de la población, como la reciente inauguración de la primera clínica para niños sobrevivientes al cáncer en la Ciudad de México.

    De igual forma, el ISSSTE se ha pronunciado a favor de que la Licenciatura en Enfermería sea reconocida en nuestro país, lo que traería como consecuencia un incremento salarial para el gremio.

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.