More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioBusca Pro Renal realizar mil trasplantes de riñón en los próximos 2...

    Busca Pro Renal realizar mil trasplantes de riñón en los próximos 2 años

    Publicado

    Como bien sabes una enfermedad renal puede ser causada por problemas genéticos, lesiones o medicamentos y si los riñones fallan completamente, un trasplante o diálisis pueden reemplazar la función que normalmente desempeñan éstos; sin embargo, ambos son procedimientos de muy elevado costo.

    Por tal motivo la asociación civil sin fines de lucro Pro Renal Centro Mexicano Pro Donación, se puso como objetivo lograr que a partir de este año y durante el 2019 se realicen mil trasplantes de riñón aplicando un complejo algoritmo matemático diseñado por el estadounidense Alvin Roth que permite identificar la compatibilidad sanguínea entre donadores y receptores.

    En México hay más de 120 mil personas que padecen una enfermedad de insuficiencia renal y cada año fallecen 12 mil, ubicándose entre las primera cinco causas de decesos. Se calcula que 70 mil reciben terapias sustitutas como diálisis peritoneal o hemodiálisis, pero el padecimiento progresivo y crónico puede llevar hasta la muerte”, aseguró Eric F. Vélez, director médico de dicho organismo.

    Según cifras del Centro Nacional de Trasplantes se tiene una lista de espera de 13 mil 712 personas de las cuales tan solo 3 mil 28 recibieron un riñón el año pasado.

    Ante este gris panorama Pro Renal se busca convertir en una opción para que la gente que no tiene un familiar o amigo compatible tenga la opción de encontrar a una persona concordante. De acuerdo a los investigadores la información genética y estudios de compatibilidad realizados por el algoritmo permitirán crear una cadena de trasplantes cien por ciento exitosos.

    Por otra parte el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipio (ISSEMyM) dio a conocer un programa pionero de ejercicios físicos el cual logra estabilizar los niveles de glucosa en la sangre, disminuir padecimientos renales y conservar un peso óptimo en los pacientes.

    Un comunicado reveló que el programa que se lleva a cabo una hora tres veces por semana se implementó recientemente en 25 unidades médicas de la entidad con más de 600 participantes.

    Asimismo datos dados expusieron que 15 por ciento de los integrantes son personas sanas que buscan mejorar su salud, 21 por ciento tienen diabetes, 22 hipertensión, 7 sobrepeso, 25 son derechohabientes que combinan dos o más de estas enfermedades y el 10 tiene otros padecimientos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.