More
    InicioAhorro por compra consolidada de medicamentos supera los 17,400 mdp en el...

    Ahorro por compra consolidada de medicamentos supera los 17,400 mdp en el sexenio

    Publicado

    El día de ayer el gobierno federal, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer los resultados de la compra consolidada de medicamentos, vacunas y material de curación  2017-2018.

    Durante la ceremonia, el secretario de Salud, José Narro Robles, informó que la compra permitió ahorros por más de 3 mil 175 millones de pesos para el sector salud durante el último año, de éstos 2 mil 87 corresponden al Instituto y el resto a las 49 instituciones y dependencias participantes. Asimismo señaló que a lo largo del sexenio el ahorro se aproxima a los 17 mil 400 millones de pesos.

    Detalló que en esta última compra se adquirieron mil 477 claves de medicamentos, vacunas y material de curación garantizando la transparencia, libre competencia y certidumbre a los participantes.

    Cabe destacar que esta es la quinta compra consolidada que se realiza durante la presente administración. Asimismo, el director general del Seguro Social, Tuffic Miguel Ortega, dio a conocer que 50 instituciones y dependencias participantes registraron el mayor importe requerido (58 mil 435 millones de pesos), con respecto al año pasado, que fue de 48 mil 884 millones de pesos.

    De las mil 477 claves adjudicadas, mil 199 corresponden a medicamentos y material de curación adjudicados por licitación, 141 a los de patente o fuente única por adjudicación directa, y 137 se declararon desiertas.

    Añadió que dichas claves se declaran desiertas por no cumplir con las especificaciones técnicas, no ofertar descuentos económicos o no recibir ofertas.

    Una vez agotadas todas las posibilidades de adjudicación, las claves desiertas podrán ser liberadas para su compra por las instituciones participantes.

    Posteriormente, el presidente de la Confederación de las Cámaras Industriales (CONCAMIN), Manuel Herrera Vega, confirmó su compromiso de trabajar con el Seguro Social para impulsar la competitividad, la integridad, la transparencia y la rendición de cuentas.

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.