More
    InicioRobot de plástico combatirá el cáncer de mama sin la necesidad de...

    Robot de plástico combatirá el cáncer de mama sin la necesidad de una cirugía invasiva

    Publicado

    En la actualidad, el cáncer de mama se ha posicionado como la primera causa de muerte por tumores en las mujeres a nivel mundial, por lo cual es una de las principales preocupaciones de la comunidad científica y médica para desarrollar nuevos caminos que permitan combatir la enfermedad con mayor eficiencia y así reducir el número de muertes ocasionadas por la neoplasia.

    De esta forma, ingenieros de la Universidad de Twente (UT), ubicada en Holanda, crearon a “Stormram 4”, un robot fabricado en plástico que es impulsado con presión de aire y con el que se planea revolucionar el tratamiento del cáncer de mama actual porque no requiere de una cirugía invasiva para combatir la enfermedad.

    En este caso, el objetivo del robot es poder realizar la extracción de tejido afectado durante una exploración de la mama en una resonancia magnética pero de una forma más precisa. En ese sentido, el hecho de estar hecho en plástico es un gran beneficio para el robot porque evita los campos magnéticos que generan otras innovaciones fabricadas en metal que actualmente existen.

    A través de un comunicado, la UT explicó la forma en que este nuevo robot ayudará a las pacientes con cáncer de mama.

    La navegación precisa de la aguja de la biopsia es de crucial importancia para combatir el cáncer de mama porque que a través de agujas de ablación térmica o crioablación es posible destruir las células tumorales. El control preciso de la aguja, la exploración de resonancia magnética efectiva en tiempo real y una única biopsia de aguja fina permiten realizar diagnósticos más rápidos y precisos.

    Por lo pronto, de acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), al día fallecen 15 mujeres en nuestro país a causa del cáncer de mama.

    Más recientes

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Alimentos antiinflamatorios: aliados naturales para prevenir enfermedades

    La inflamación es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, lesiones o toxinas. Sin...

    Más contenido de salud

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...