More
    InicioVirus de la influenza incrementa el riesgo de un ataque al corazón

    Virus de la influenza incrementa el riesgo de un ataque al corazón

    Publicado

    Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Clínicas Evaluadoras (ICES) y del Public Health Ontario (PHO), dieron a conocer que las posibilidades de padecer un ataque al corazón se incrementan hasta seis veces durante los primeros siete días después de la detección de influenza.

    “Nuestro descubrimiento es muy importante porque una relación entre la influenza y el infarto agudo de miocardio refuerza la idea de que la gente debe vacunarse”, dijo el médico Jeff Kwong, autor principal del estudio, publicado en New England Journal of Medicine.

    De esta forma, los investigadores canadienses hallaron un vínculo significativo entre las infecciones respiratorias agudas y los infartos agudos de miocardio.

    Adultos mayores tienen más peligro

    Los resultados constataron que el riesgo puede ser más elevado para los adultos mayores, los pacientes con infecciones por influenza B y las personas que han padecido un primer ataque cardiaco. Los autores del estudio también encontraron un riesgo, aunque no tan elevado, en aquellas personas con infecciones de otros virus respiratorios.

    Estos resultados, combinados con la evidencia previa de que vacunarse contra la influenza disminuye los problemas cardiovasculares y la mortalidad, refuerzan las pautas internacionales que abogan por la inmunización contra la influenza en los individuos que tienen un riesgo muy elevado de ataque cardiaco.

    Kwong agregó que las personas no deberían retrasar la revisión médica ante los síntomas de un ataque cardiaco, especialmente durante la primera semana de una infección respiratoria aguda.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.