More
    Inicio4 reglas que nunca debes romper con un paciente

    4 reglas que nunca debes romper con un paciente

    Publicado

    Existen una serie de hábitos que los médicos y especialistas deben aprender a preservar para que no se difumine la imagen profesional, marca personal y confianza frente al paciente. Un aspecto que será determinantes para la promoción de tus servicios de salud en la comunidad del paciente que atendiste previamente.

    Por esa razón y como respuesta a las estadísticas establecidas en el Informe 2017 del Latinobarómetro que señalan que en México únicamente el 14 por ciento de las personas confían en sus similares, el resto de los ciudadanos (prójimo, otros mexicanos)¹, el equipo editorial de saludiario ha preparado una serie de recomendaciones con la intención de no fragmentar tu imagen frente a tu paciente.

    Captura de pantalla 2018-01-25 a la(s) 14.57.37

    Sobre la confianza

    El médico y/o profesional de la salud debe evitar hacer lo siguiente:

    • ¿Yo no sé nada de eso? Desde luego, hay áreas de la Medicina que el profesional de la salud desconoce debido a su formación. Sin embargo, cuando se trata de atención médica del paciente, se debe de orientar al sujeto porque el mira en el médico a una persona que además de orientarlo en la solución de dudas relacionadas con su estado es de su confianza. Por ello, se debe evitar decir que no se sabe o que “no es mi área”.

    Sobre las promesas

    El médico y/o profesional de la salud debe evitar hacer lo siguiente:

    • No quedar en llamar a tu cliente para darle una solución y luego no llamarlo. Es evidente que por tu carga de trabajo en ocasiones olvides llamar a un paciente. Sin embargo, de hacerlo, podrías perder todos tus puntos frente a él. Por esa razón, una agenda es más que necesaria en la vida del médico y/o profesional de la salud.

    Sobre la igualdad

    • A los pacientes mexicanos les gusta ser tratados de manera igualitaria. Es el principal catalizador de la confianza de acuerdo con los resultados del Informe 2017 establecido por los especialistas del Latinobarómetro.

    Captura de pantalla 2018-01-25 a la(s) 15.03.14

    Por tal motivo, el médico debe ser accesible, comprensivo y en su trato debe ser impecablemente igualitario.

    Sobre lo profesional

    • El médico no debe enfadarse, debe ser claro y conciso. La adecuada expresión de las cosas es fundamental para la práctica médica. Un profesional de la salud que no transmita seguridad  perderá todos sus puntos frente al paciente mexicano.

     


    ¹ Cuando se trata de confianza en las instituciones (financieras, económicas, sanitarias, gubernamentales, etc.), los mexicanos deciden confiar cuando se les trata como iguales, cuando se cumplen las promesas y cuando los recursos son fiscalizados. Esto, nuevamente, de acuerdo con información depositada en el Informe 2017 del Latinobarómetro.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.