More
    InicioGobierno chino aumentará sueldo a médicos generales

    Gobierno chino aumentará sueldo a médicos generales

    Publicado

    El gobierno de China dio a conocer recientemente que para aliviar la sobrecarga de trabajo de los médicos, trabajará en la formación de más médicos generales y mejor pagados.

    Entre los factores que influyeron en esta decisión se encuentra la elevada cantidad de personas que padecen enfermedades crónico degenerativas como diabetes e hipertensión. De esta forma, se espera que las escuelas de Medicina de este país desarrollen programas para graduar a más médicos generales. De igual forma, el gobierno ha insistido a los hospitales universitarios crear departamentos de práctica para que los estudiantes puedan recibirse con un buen nivel de conocimientos tanto teóricos como prácticos.

    Una manera de convencer a los jóvenes chinos de estudiar la especialidad de médico general es el próximo aumento de los salarios y la mejora de las condiciones laborales. De acuerdo con las autoridades de salud, los salarios de los médicos generales serán igualados a los sueldos de los médicos que tienen título de maestría.

    En 2015 había 189 mil médicos generales en China, lo que suponía solo un 6.2 por ciento del total, con un médico general por cada 10 mil ciudadanos, según la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar del país. 

    Cabe mencionar que en México, un médico general perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), gana en promedio 9 mil 488 pesos, cantidad que puede variar de acuerdo con la región del país.

    Más recientes

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    Más contenido de salud

    México enfrenta la mayor crisis de sarampión de los últimos 17 años: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud entre el 1 de enero y el 3 de mayo de 2025 se han registrado 1,003 casos confirmados de sarampión en México.

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.