More
    InicioPlataforma adicional busca facilitar el reto que implica la medicina de precisión

    Plataforma adicional busca facilitar el reto que implica la medicina de precisión

    Publicado

    Cada vez son más los avances en cuanto a tecnología médica para intentar mejorar los tratamientos. Sin embargo aún en la actualidad existen retos a superar, uno de ellos averiguar los datos adicionales del paciente que trascienden de la visión clínica, como por ejemplo los datos ambientales.

    Por esta razón el Instituto de Salud Carlos III (Isciii) actualmente está desarrollando una herramientra intraoperable que tiene como objetivo ir más allá de los datos biogenéticos del afectado. El objetivo además de almacenar datos, es procesarlos para que sean entendidos por los médicos y ninguna información se desperdicie.

    Aunque la historia clínica, la telemedicina, y las apps de salud, forman ya parte del día a día de muchos hospitales y profesionales, la gran variedad de datos que registran merman la capacidad de dar información, es decir la intraoperabilidad es inexistente. Ese es el problema que señalan los especialistas.

    A pesar de evolución y de que cada vez hay más, no son capaces de interpretarse entre sí y eso es un problema. Por eso Isciii fue creado a través de un modelo dual que separa el conocimiento médico de la información médica con un sistema que es capaz de trabajar conjuntamente, asegura uno de los autores.

    Como sabes los factores genéticos son solo responsables de un porcentaje reducido de complejas enfermedades. Por eso los especialistas aseguraban que era necesario avanzar en los factores ambientales de cada paciente. Es aquí donde los registros entran en escena, ya que proporcionan la información ambiental necesaria que junto con la genética precisan más la enfermedad del paciente.

    Mediante el modelo dual es posible, además de la interoperabilidad semántica, una herramienta de evaluación que acelera el proceso de desarrollar nuevos avances y entender mejor las innovaciones. Un paso más, al fin y al cabo, en esta carrera para precisar aún más la personalización de la medicina. Esperamos pronto pueda ser utilizado.

    Respecto a este tema recientemente en Estados Unidos se dio a conocer que un nuevo programa dará oportunidad a personas de todo el país a aprender más acerca de la medicina de precisión, además de formar parte de una investigación.

    Los Institutos Nacionales de Salud (AHWM) junto al programa de investigación All of Us llevará un camión por todo EE.UU con una exhibición. El objetivo es demostrar la importancia de este tipo de medicina e intentar recopilar datos de por lo menos un millón de voluntarios de todo el país.

    En sus paradas, el camión presentará información general acerca de la medicina de precisión y si las personas están interesadas en ser parte del programa se les pondrá en contacto con una institución local, la cual se encargará de hacer exámenes de seguimiento”, señaló Óscar Trinidad, supervisor del programa.

    Más recientes

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.

    Salud pública vs salud privada: Principales ventajas y desventajas de cada una

    Aunque tienen la misma finalidad, la salud pública y la privada son bastante diferentes entre sí porque cada una tiene sus propias ventajas.

    Más contenido de salud

    Detectan un caso de peste bubónica en California: Síntomas, tratamiento y forma de transmisión

    El caso de peste bubónica en California se registró en la región de Lago Tahoe y hasta el momento el paciente se reporta estable.

    Detox digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud?

    detox digital o desintoxicación digital es un período de tiempo en el que una persona se abstiene voluntariamente de usar dispositivos electrónicos con conexión a internet.

    ENARM 2025: ¿Cuántos casos clínicos en inglés incluye?

    El formato actual del ENARM está conformado por 280 casos clínicos, de los cuales hay 30 que son completamente en inglés.