More
    InicioCrisis por opioides en EE.UU. ha conllevado un aumento en la donación...

    Crisis por opioides en EE.UU. ha conllevado un aumento en la donación de órganos

    Publicado

    En diversas ocasiones te hemos platicado acerca de la crisis de salud por la que atraviesa actualmente Estados Unidos a causa del consumo de opioides, la cual tan sólo durante el año pasado provocó el fallecimiento de 63 mil estadounidenses, situación que ha provocado que tanto el gobierno como diversas empresas se unan a través de iniciativas para ayudar a combatir este problema nacional, pero de igual forma ha generado diversas consecuencias y una de las más llamativas es un aumento en las donaciones de órganos.

    En ese sentido, de acuerdo con la Red Unidad para Donación de Órganos (UNOS), durante el 2017 se rompió el récord nacional en cuanto a esta noble práctica y en total se registraron 16 mil 462 donaciones de órganos, lo que significa un aumento del 3 por ciento con respecto al año anterior.

    De igual forma, la organización dio a conocer que durante el año pasado hubo más de 10 mil donantes muertos de órganos en el país, de los cuales mil 300 correspondieron a personas que fallecieron a consecuencia de sobredosis de drogas.

    Al respecto, David Klassen, jefe médico de UNOS, explicó que a pesar de lo trágico de la situación, también existe un lado positivo del problema.

    Sabemos el grave problema por el que vivimos causado por el consumo de opioides en el país, pero de manera paradójica, eso ha ayudado para que se registre una donación de órganos como nunca antes habíamos tenido, Alrededor del 40 por ciento de las donaciones de órganos de los últimos 10 años tienen alguna relación con muertes causadas por consumo de opioides.

    Por otra parte, para entender las dimensiones de la citada crisis de salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el 85 por ciento de los opioides de todo el mundo son consumidos en Estados Unidos.

    Más recientes

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.

    Beneficios del ayuno intermitente según distintos tipos de metabolismo

    El ayuno intermitente se ha popularizado como una estrategia eficaz para mejorar la salud y controlar...

    Más contenido de salud

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?

    Seguros en México: ¿Por qué son una inversión y no un gasto?

    De acuerdo con la AMIS los seguros en México tuvieron un crecimiento del 5.8% durante el tercer trimestre del 2024 en comparación con el mismo período del 2023.