More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y ObstetriciaHabilitan Sala de Lactancia Materna en el Hospital General de Iztapalapa

    Habilitan Sala de Lactancia Materna en el Hospital General de Iztapalapa

    Publicado

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la lactancia materna es uno de los mecanismos de medicina preventiva más eficaces que existen en el aseguramiento de la salud y supervivencia del paciente pediátrico, ya que si todos los niños fueran amamantados, cada año se salvarían unas 820 mil vidas infantiles1.

    Con esto en mente, este jueves el titular de la Secretaría den Salud de la Ciudad de México (SEDESA), Román Rosales Avilés, inauguró la Sala de Lactancia Materna en las instalaciones del Hospital General Iztapalapa “Juan Ramón de la Fuente”, la tercera que existe en toda la red hospitalaria de la capital de la república.

    Durante el acto inaugural, encabezado por la presidenta del Voluntariado Nacional de la Salud, Carmen Narro Lobo, Rosales Avilés precisó que, “para el gobierno capitalino, la salud de las mujeres, las niñas y niños, es una prioridad, por lo que ha instrumentado acciones especificas, como es asegurar la lactancia materna que es fundamental para su salud […] la sala consta de ocho espacios, en beneficio de la mujeres y sus bebés que nacen en el Hospital General Iztapalapa, pues la lactancia materna es vital por los enormes beneficios en los recién nacidos”.

    De acuerdo con el funcionario público, la habilitación de esta sala especializada se suma a las dos que existen en las instalaciones del Hospital de Especialidades “Belisario Domínguez” y el Hospital General Enrique Cabrera.

    Datos de la OMS confirman que a escala global sólo un 40 por ciento de los lactantes menores de seis meses reciben leche materna como alimentación exclusiva. Un asunto que de conformidad con los resultados arrojados por la Encuesta Nacional de salud y Nutrición (ENSANUT), durante los primeros 24  meses los menores no fueron amamantados porque no se tenía leche, la madre enfermó y/o el bebé no quiso, principalmente.

    razones-lactancia-materna-mexico-01


    ¹ Organización Mundial de la Salud. 10 datos sobre la lactancia materna. [En línea]. Ginebra, 2017. [Fecha de consulta: 26 de enero de 2018]. Disponible en: https://goo.gl/sHGjQu

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.

    ¿Donald Trump puede reducir el precio de las medicinas?

    Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir drásticamente el precio de las medicinas en Estados Unidos, ¿pero puede hacerlo?

    Más contenido de salud

    IMSS crea programa para reducir los tiempos de espera para las cirugías, ¿lo conseguirá?

    El director del IMSS anunció un nuevo programa que tiene como objetivo reducir los tiempos de espera para las cirugías.

    ¿Bayer en problemas? Recorta 2,000 puestos de trabajo para disminuir sus gastos

    Dentro de los despidos recientes de Bayer hubo 700 que ocurrieron por el cierre de un centro en Frankfurt y la disminución en la producción de una planta en Leverkusen.

    Sheinbaum se lanza contra el Seguro Popular: “Estamos mejor con el IMSS Bienestar”

    La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la desaparición del Seguro Popular y aseguró que “hoy estamos mejor con el IMSS Bienestar”.