More
    InicioReal Academia Nacional de Medicina de España incluyó por primera vez a...

    Real Academia Nacional de Medicina de España incluyó por primera vez a una mexicana

    Publicado

    En un hecho catalogado como histórico, la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) anunció el ingreso de la académica Rosalinda Guevara Guzmán, quien de este modo se convirtió en la primera mexicana en formar parte de la institución. Su inclusión permitirá compartir conocimientos y fomentar la colaboración entre las Academias de Medicina de México y España.

    De 54 años, Guevara Guzmán es egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde ahora ocupa la jefatura de la División de Investigación y desde hace más de tres décadas ha participado en diversos trabajos tanto nacionales como internacionales.

    Al respecto, Luis Pablo Rodríguez, secretario general de la RANME, habló sobre los motivos que llevaron a invitar a la mexicana a formar parte de la academia.

    El ingreso de Rosalinda ha sido posible gracias a sus relevantes méritos médicos y científicos. A nosotros nos interesa contar con académicos que cuenten con una amplia experiencia y se encuentren interesados en la investigación médico, por lo que ella cumple a la perfección con eso.

    Entre el trabajo previo de Guevara Guzmán destaca una investigación en la que, a partir de una prueba de olores, fue posible lograr una detección temprana del Alzheimer, trastorno progresivo que de acuerdo con el Instituto Nacional de Geriatría (Inger) presentan 800 mil personas en nuestro país.

    Otro de sus trabajos anteriores consistió en una investigación sobre la forma de brindar atención terapéutica a pacientes con epilepsia resistente a fármacos, enfermedad que padecen al menos 2 millones de mexicanos.

    Más recientes

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.

    ¿Quiénes son las 3 mejores enfermeras de México en 2025?

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia en que se entregaron los reconocimientos a las mejores enfermeras de México.

    Más contenido de salud

    Los 100 médicos más influyentes del mundo en 2025 según la revista TIME

    Por segundo año consecutivo la revista TIME realizó un estudio global para identificar a los médicos más influyentes del mundo y aquí puedes conocer los resultados.

    Convocatoria extraordinaria del ENARM: ¿Cuáles son las especialidades con más plazas?

    Algunas especialidades como Medicina Familiar y de Urgencias son las que tienen más plazas en la convocatoria extraordinaria del ENARM.

    Convocatoria extraordinaria para la residencia médica: ¿Vale la pena entrar en junio?

    Por primera vez en la historia la CIFRHS habilitó una convocatoria extraordinaria para ingresar a la residencia médica el próximo 1 de junio.