More
    InicioSe niega ISEM a equipar el Hospital General de Chimalhuacán

    Se niega ISEM a equipar el Hospital General de Chimalhuacán

    Publicado

    El Hospital General de Chimalhuacán (HGC), uno de los centros de asistencia médica más importantes que existen en la zona oriente del Estado de México, tiene cerca de siete meses de haber concluido su etapa de construcción¹. Sin embargo, no ha sido puesto en operación debido a la falta de equipo médico para que los profesionales de la salud comiencen sus labores en el sanatorio.

    “El ISEM no ha querido equiparlo”

    Con esto en mente, la presidenta municipal de la demarcación territorial correspondiente a Chimalhuacán, Rosalba Pineda Ramírez, se lanzó contra el gobierno estatal porque, afirma, es el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) la instancia que se ha negado a equipar contratar al personal médico, enfermeras, administrativos y otros instrumentos que se necesitan en el HGC.

    Desde el sexenio pasado, el exgobernador Eruviel Ávila Villegas se comprometió a equiparlo y contratar al personal para iniciar actividades, pero no sucedió. Por esa razón, ante la falta de respuesta de las autoridades estatales y la demanda de servicios de salud de la población, iniciaremos una serie de movilizaciones hacia el Palacio de Gobierno en Toluca, para exigir la conclusión del equipamiento y apertura del hospital.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el municipio de Chimalhuacán es una de las localidades más pobladas en el Estado de México, con el registro de poco más de 679 mil 811 habitantes que dependen directamente de la asistencia médica en los centros de salud pública de la entidad federativa.

    Por ello radica el descontento en contra del ISEM por cuanto al el tema del equipamiento de Hospital General de Chimalhuacán presentado en mayo del año pasado para su entrada en operación.


    ¹ Redacción (2018). “Tiene más de siete meses el Hospital General de Chimalhuacán y sigue sin funcionar” en Hoy Estado de México (fecha de consulta: 26 de enero de 2018). Disponible en: https://goo.gl/Vs1t6a

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.