More
    Inicio9 formas sencillas de hacer felices a tus pacientes

    9 formas sencillas de hacer felices a tus pacientes

    Publicado

    Como bien sabes tener pacientes felices es lo que le dará reconocimiento a tu clínica aparte de tus tratamientos, ya que un paciente feliz puede ser tu mejor herramienta de promoción.

    Para ganar nuevos pacientes y para fidelizar a los que tienes hay que pensar más allá de los equipos de última tecnología. Hay que tener en cuenta la humanidad que busca, es decir, hay que hacerles felices con pequeños detalles. Ten en mente la frase de Voltaire:

    El arte de la medicina consiste en mantener al paciente con buen estado de ánimo mientras la naturaleza lo va curando.

    Para lograrlo es fundamental brindar una buena atención antes, durante y después de la consulta. Aquí te damos algunos consejos que puedes implementar para volverte en el médico favorito de los que te visiten:

    Pregunta y responde

    • Establece un diálogo, nunca un monólogo. El paciente aprecia que inviertas tiempo en preguntar, déjale claro que su visita no es un mero trámite para ti.

    Mantén la pasión por tu trabajo

    • Es fácil caer en la rutina y perder la chispa inicial. No lo permitas, lo notarás tú y lo notarán tus pacientes. Haz todo lo posible (y lo imposible) por mantener la motivación de tu equipo.

    Siéntete orgulloso de los servicios que ofreces

    • La competencia es muy dura y si no proporcionas servicios de los que puedas sentirte orgulloso, tus pacientes van a quedar decepcionados y no van a volver. Por eso si hay algo que no termina de convencerte, pon todos los medios a tu disposición para cambiarlo.

    No seas condescendiente

    • La educación del paciente es una parte muy importante, sobre todo al compartir diagnósticos y opciones de tratamiento. Aunque no puedes olvidar que ellos no tienen una carrera en medicina tampoco debes tratarlos como si no pudieran entenderte. El término medio es la mejor opción. Recuerda preguntar a tu paciente durante tu explicación para asegurarte de que “te has explicado bien” (NO si te ha entendido).

    Facilítales la comunicación

    • Es importante tener una página web de fácil navegación o un blog donde tus pacientes puedan comunicarse contigo, en cualquier momento del día o de la noche. Las redes sociales, tu email, incluso Whatsapp, también te permiten abrir nuevas vías de comunicación. Y tus pacientes te lo agradecerán.

    Evita la política y la religión

    • A tus pacientes no les importa si vas a votar por AMLO y tus razones. Este tipo de temas sólo genera problemas. Evítalos. Lo mismo sucede con las creencias religiosas. Y, en general, con cualquier tema que pueda suscitar susceptibilidades o que genere polémica.

    Wi-fi/teléfono gratuito

    • La espera en recepción o en la sala se hará mucho más amena si el paciente puede navegar por Internet. Por otro lado, a las personas mayores que no tienen acceso a la red, les vendría muy bien poder llamar por teléfono a sus familiares cuando acaben la consulta.

    Entrégales una tarjeta de paciente frecuente

    • Una tarjeta de cliente frecuente puede hacer que tu paciente se sienta apreciado, principalmente si con ella tiene acceso a descuentos especiales, consultas gratuitas o a algún otro regalo, sólo por el hecho de asistir contigo a consulta.

    Recuerda las fechas importantes

    • Tal vez se trate del cumpleaños de un paciente frecuente. Demuéstrale tu afecto enviándole una felicitación por email o mandándole vales de descuento para un chequeo médico o cualquier otro detalle de tu empresa de salud.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.