More
    InicioLa publicidad en medicina también tiene límites

    La publicidad en medicina también tiene límites

    Publicado

    Absolutamente todos somos consumidores. Todos los días recibimos mensajes publicitarios a través de la televisión, de la radio o de internet para consumir X o Y marca. Y los servicios de salud no se han quedado atrás, pues ya son muchos los médicos que han decidido emplear diferentes técnicas de mercadotecnia para darse a conocer y captar nuevos clientes.

    Sin embargo es importante que aprendas a no traspasar los límites éticos de tu profesión por lo que deberías considerar lo siguiente cuando decidas utilizar la publicidad en medicina:

    • En dónde sí y en dónde no utilizar los servicios de publicidad. Tal parece que esto dependerá de la especialidad médica, lo que significa que cuanto menos peligro para la salud represente un servicio, mejor es el uso que puedes hacer del marketing médico. De esta forma, es más viable hacer publicidad de odontología, de cirugía plástica o de corrección de la vista. En cambio puede ser más controversial usar la publicidad en especialidades como oncología o neurocirugía, ya que existe el riesgo de sobrepasar los límites de la ética profesional.
    • Tipo de mensaje. Al momento de desarrollar una estrategia de publicidad, cuida de no usar mensajes frívolos o que puedan ofender a algunas personas. No ofrezcas una imagen que no transmita confianza a tus pacientes.
    • Elige el medio adecuado. Antes de lanzar una campaña publicitaria de tu clínica, elige bien el contexto y los medios que vas a utilizar para que tu información no quede banalizada. Una de las peores cosas que pueden ocurrir es que tu publicidad esté rodeada de mercadotecnia que contradiga el mensaje que deseas transmitir a tus pacientes.
    • Sé coherente. A través de la publicidad no sólo anuncias tus servicios de salud, también vendes tu prestigio, tus valores, tu honestidad y todo aquello que representa a tu marca. Así pues, todo lo anterior es lo que debería comprobar tu paciente una vez que asista a tu consultorio. 

    Utiliza la publicidad con inteligencia y obtén resultados positivos que te ayuden a colocarte como un profesional de la salud en quien tus pacientes puedan confiar.

    Más recientes

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    Más contenido de salud

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.