More
    Inicio¿Médico o médica?, ellas prefieren que se les llame así

    ¿Médico o médica?, ellas prefieren que se les llame así

    Publicado

    Hace algunas décadas, o incluso siglos, era bastante frecuente que ciertas profesiones estuvieran destinadas solamente a los hombres, por lo que no existía la posibilidad de que existiera un nombre en femenino para dicha profesión. Sin embargo, el tiempo y las reglas gramaticales han cambiado, por lo que ahora mucha gente desconoce cómo debemos llamar a una mujer que ejerce una profesión como la ingeniería, la biología, la arquitectura y la medicina.   

    Si bien la Real Academia Española (RAE) ha especificado que el femenino de “médico” es “médica”, y que la  Fundéu ha expresado que “la forma adecuada para el femenino es la médica”, el portal español Redacción Médica decidió realizar una encuesta para encontrar una opinión al respecto.

    Así pues, a la pregunta ¿cómo prefieres que te llamen: ‘médico’ o ‘médica’?, un 64.68 por ciento de las mujeres que participaron en la encuesta, dijo optar por la primera opción, mientras que un 35.32 por ciento dijo que prefieren ser referidas como médicas. En la encuesta participaron 300 mujeres.

    encuesta-medicas-01

    Retomando la definición de la Fundéu, ésta detalla en un artículo las siguientes particularidades:

    En teoría, la norma prescribe que los masculinos acabados en ‘o’ hacen el femenino en ‘a’. Sin embargo, pronto encontraremos que el mismo hablante que de maestro dice maestra, empleará el femenino médica con menor frecuencia que doctora y vacilará directamente al formar los femeninos aun cuando la regla es exactamente la misma en todos casos. 

    De igual forma, en el Diccionario Panhispánico de Dudas se aclara que resulta incorrecto decir “la médico”, debido a que en el término médico referido a la persona que ejerce la medicina, existe un nombre femenino para esta profesión.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.