More
    Inicio"De buenas es mejor", el programa del IMSS que busca fomentar la...

    “De buenas es mejor”, el programa del IMSS que busca fomentar la empatía médica

    Publicado

    Con el objetivo de fortalecer el trato que ofrecen los médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San Luis Potosí, se implementó el programa “De buenas en mejor”, el busca transformar la cultura del servicio dentro del instituto y preocuparse por la parte emocional al momento de atender a los pacientes, por lo que fomentará la empatía de parte de los galenos y el personal administrativo.

    Fue Verónica Alvarado, coordinadora Delegacional de Atención y Orientación al Derechohabiente del IMSS de San Luis Potosí, quien informó sobre la aplicación del programa en la entidad y explicó que parte de 3 actitudes básicas de cordialidad: saludar, escuchar y responder.

    Se trata de un esfuerzo conjunto entre el IMSS y el sindicato porque hemos observado que este programa ha impactado favorablemente en la disminución de quejas por trato poco cordial en las delegaciones que se ha implementado, por lo cual ahora nosotros lo aplicaremos mediante la capacitación de las y los trabajadores de todas las áreas y categorías de las unidades de la entidad para brindar un mejor servicio a la derechohabiencia, comenzando por tomar en cuenta las siglas de la palabra SER: Saludar, Escuchar y Responder.

    Por lo pronto, las autoridades estatales dieron a conocer que actualmente se está brindando capacitación a 3 mil trabajadores del IMSS como parte de la primera etapa del programa, pero se tiene previsto que en los próximos meses reciban la información el resto de los médicos de la entidad.

    En este caso, la empatía médica es un aspecto fundamental porque se ha comprobado que tiene una relación directa con la efectividad de los tratamientos.

    De igual forma, existen especialistas que afirman que últimamente se ha perdido la humanización dentro de la atención médica, por lo que es necesario que desde los centros formativos se retome este aspecto tan importante en la profesión.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.