More
    InicioFactores externos y presión social también propician la aparición del cáncer

    Factores externos y presión social también propician la aparición del cáncer

    Publicado

    Aunque se desconoce su origen y los primeros casos detectados fueron registrados hace miles de años, el cáncer se ha convertido en la actualidad en la segunda causa de muerte a nivel global y su incidencia cada vez es mayor, por lo que tan sólo durante el 2015 ocasionó 8.8 millones de fallecimientos en todo el planeta de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    En ese sentido, aunque los factores de riesgo más conocidos son la obesidad, el tabaquismo, la falta de ejercicio y enfermedades como la diabetes e hipertensión, en realidad otros factores externos y la presión social también tienen una relación directa para incidir en que una persona desarrolle la enfermedad.

    Lo anterior fue declarado por el investigador mexicano Carlos Castillo Salgado, profesor de Epidemiología en la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins (UJH), ubicada en Estados Unidos, quien añadió que cuestiones como la condición de vida también afecta en la aparición del cáncer.

    La presión ambiental y social, provocadas por situaciones de estrés, exceso de trabajo, condiciones de insalubridad en la zona en que se habita y carencia de agua o servicios de salud, también son factores de riesgo que influyen en los individuos e inciden en la aparición del cáncer.

    De acuerdo con Castillo Salgado, existen investigaciones que muestran que si hermanos gemelos viven en condiciones distintas, el que se encuentre en un hábitat adverso presentará mayores probabilidades de desarrollar cáncer.

    Por lo pronto, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) afirmó que en la actualidad el cáncer es la tercera causa de muerte en nuestro país y 14 de cada 100 muertes que se reportan en México son por esta enfermedad.

    Más recientes

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.