More
    InicioHallan zona cero en el cerebro relacionada con el Alzheimer

    Hallan zona cero en el cerebro relacionada con el Alzheimer

    Publicado

    Científicos de la Universidad de California del Sur dijeron haber encontrado una zona del cerebro que podría estar relacionada con la enfermedad de Alzheimer. De acuerdo a sus declaraciones, se trata de una región vulnerable conocida como locus cerúleo, la cual sería la primera en recibir los efectos de dicha enfermedad.

    Esta área del cerebro es la encargada de mantener las funciones cognitivas y  es la responsable de liberar norepinefrina, elemento indispensable que regula el ritmo cardiaco, la concentración, la memoria y el proceso del aprendizaje. Los investigadores mencionaron que dicha sustancia es indispensable durante la realización de ejercicios mentales con ayuda de las células del locus cerúleo que se distribuyen por casi todo el cerebro, coadyuvando en la actividad de los vasos sanguíneos.

    Los autores del estudio mencionaron que esta conectividad es bastante vulnerable a las toxinas y por lo tanto, esta región del cerebro es la primera en manifestar presencia de proteínas tau que pueden ocasionar el desarrollo de Alzheimer.

    De acuerdo a los investigadores, algunos estudios realizados en ratones han ayudado a comprender que la norepinefrina ayudaría a evitar o a retrasar los síntomas de Alzheimer, pues contribuye a proteger las neuronas y evita el exceso de estimulación de ciertos neurotransmisores.   

    “Estamos a la espera de comprobar cuál es el funcionamiento del sistema locus cerúleo-norepinefrina, pues de esta manera sabremos si es posible retrasar la acción de las temidas proteínas” indicaron los autores del estudio.

    Más recientes

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.

    Mañanas Médicas con Saludiario: ¿Cuándo y dónde será?

    La segunda edición de Mañanas Médicas con Saludiario será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes conocer todos los detalles.

    Más contenido de salud

    5 motivos para acudir al evento Mañanas Médicas con Saludiario

    El 8 de mayo a las 8:30 AM será la segunda edición de las Mañanas Médicas con Saludiario y aquí te puedes registrar gratis para asistir.

    AstraZeneca presenta sus resultados del Q1 2025: ¿En qué áreas ha tenido mayor crecimiento?

    AstraZeneca mantiene su máximo objetivo global de alcanzar 80 mil millones de dólares en ingresos totales para el 2030.

    El consultorio en la palma de tu mano: El auge de la telemedicina

    Aplicar herramientas de salud digital como la telemedicina en el consultorio genera los siguientes beneficios a los doctores y pacientes.