More
    InicioReinaugurarán en marzo Hospital General "Dr. José G. Parres" de Cuernavaca, Morelos

    Reinaugurarán en marzo Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos

    Publicado

    El gobernador constitucional de Morelos, Graco Ramírez, acompañado por representantes del Seguro Popular (SP), dieron a conocer que, tras los trabajos de rehabilitación que se realizaron en las instalaciones del Hospital General “Dr. José G. Parres”, uno de los centros de asistencia médica más importantes ubicados al norte de la localidad de Cuernavaca, su entrada en operación se llevará a cabo en marzo próximo.

    Las autoridades gubernamentales dieron un recorrido por el complejo hospitalario de la capital del estado donde cercioraron el funcionamiento de las unidades médicas que fueron sometidas a rehabilitación luego de los estragos del sismo del pasado 19 de septiembre.

    Supervisamos el óptimo funcionamiento de las áreas de urgencias, pediatría, módulo mater, quirófano y endoscopía del hospital Parres de , seguimos trabajando para que en febrero esté al 100% de operatividad.

    De acuerdo con la Secretaría de Hacienda del Estado de Morelos el año pasado fueron destinados 11 mil 352 millones 939 mil 675 pesos al desarrollo médico y de salud en la entidad federativa, de acuerdo con la redacción de la página 32 del Paquete Económico 2017:

    Eje 2. Morelos con Inversión Social para la Construcción de la Ciudadanía. Para el Ejercicio fiscal 2017 se asignarán $11,352,939,675.00 (ONCE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y DOS MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL SESICIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS 00/100 M.N.) para fortalecer las estrategias en la política social, educativa e infraestructura de salud del Estado; buscando reducir, las condiciones de pobreza, marginación y desigualdad de los morelenses, incrementar el acceso efectivo a los derechos sociales de las personas vulnerables; mejorar el desempeño y calidad en la educación; asegurar la permanencia de niñas, niños y adolescentes en el sistema educativo; garantizar a la población el derecho a la salud; y garantizar los derechos culturales.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos con mayor eficacia?

    De acuerdo con el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) los métodos anticonceptivos con mayor eficacia son los siguientes.

    Industria farmacéutica en México: 4 empresas invertirán más de 10 mmdp: ¿Cuáles son y qué harán?

    El objetivo de la industria farmacéutica es impulsar la autosuficiencia sanitaria y tecnológica en México para no depender de otros países.

    Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi 2025: Por este motivo se conmemora el 3 de julio

    El Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi fue creado para rendir homenaje a dos de los médicos más importantes de la historia.