More
    InicioSe han perdido 17 mil consultas por paro de médicos en Oaxaca

    Se han perdido 17 mil consultas por paro de médicos en Oaxaca

    Publicado

    Ante la omisión de las autoridades de salud de Oaxaca para dar una respuesta oportuna a médicos y enfermeras que piden la recontratación de personal que fue despedido y el pago de salarios de más de 4 mil trabajadores, integrantes de las Secciones 35, 73 y 94 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS) iniciaron la segunda semana de un paro parcial con demandas robustecidas en vez de soluciones.

    Según datos de la Secretaría de Salud Estatal (SSO), durante los 15 días que ha durado el paro en los 752 centros del salud del estado, mil 970 casas de salud, 17 hospitales de segundo y tercer nivel, así como 19 comunitarios, han representado al menos 17 mil 500 consultas negadas a la población abierta y afiliados al Seguro Popular.

    Estimaciones del personal del Centro de Servicios Ampliados (CESSA) del municipio de Tlalixtac de Cabrera, señalan que son 300 servicios al día los que dejaron de brindarse. Salvo los partos y césareas, todas las cirugías programadas están suspendidas.

    Para intentar solucionar la situación ayer se realizó una marcha para pedir estabilidad laboral y el cotejo de la nómina para detectar quienes están cobrando sin tener relación con los SSO. Según el secretario de Salud, Juan Díaz Pimentel, de las 828 personas que estarían cobrando sin trabajar, 328 son comisionados de manera irregular y 500 aún no han sido localizados por las autoridades.

    Sin embargo, ante el cierre de calles y carreteras que se prolongó por horas, la Secretaría de Seguridad Pública, reportó pérdidas.

    Sus marchas impiden el paso de transporte turístico y comercial. Están estrangulando la ciudad, afectando el ingreso de insumos y limitando la operación de servicios. Podrían protestar de otra forma más inteligente, se quejó Carlos Guzmán Gardeazabal, líder de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.