More
    InicioMédicos privados tardan 15 días en iniciar tratamiento contra el cáncer en...

    Médicos privados tardan 15 días en iniciar tratamiento contra el cáncer en España

    Publicado

    En España, el tiempo medio que transcurre entre el diagnóstico de los tres tipos de cáncer de mayor incidencia en ese país y el inicio de su tratamiento es, en el sistema de salud privado, inferior a dos semanas, según los datos del Estudio RESA 2017, desarrollado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).

    De acuerdo con el estudio, los tres tumores con mayor incidencia en España son el colorrectal, que en el sistema de salud privado se trata en 13.84 días en promedio; el cáncer de pulmón, en 14.84 días en promedio, y el de mama, en 13.93 días aproximadamente.

    Estos resultados son excelentes ya que el lapso de tiempo máximo habitualmente recomendado, tanto en España como en el resto de Europa, es de ocho semanas en la mayoría de las guías y protocolos”, dijo Manuel Vilches, director del IDIS.

    El citado estudio también hace un análisis del tiempo promedio de espera desde la solicitud de pruebas complementarias por parte del médico, hasta la realización de las mismas. Esta parte del estudio incluye datos relacionados a la mamografía, la tomografía axial computarizada (TAC) y la resonancia magnética (RM), principales pruebas radiológicas empleadas para el diagnóstico y/o el seguimiento de los tres tipos de cáncer estudiados.

    En el caso de la mamografía, el tiempo medio es de 10.01 días, mientras que la espera media para un TAC es de 6.04 días y para una RM es de 8.60 días.

    La detección del cáncer en México

    En México no existen datos concretos sobre la detección y el tratamiento oportuno del cáncer; sin embargo, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) menciona que en el caso del cáncer de mama no existe una detección temprana, ya que entre el 60 y 80 por ciento de los casos se diagnostican en etapas avanzadas, ya sea en etapa 3 o etapa 4.

    Datos de este instituto de salud señalan que sólo el 10 por ciento de las pacientes en México se diagnostican en etapa 1, en contraste con Estados Unidos donde hasta el 60 por ciento de los casos diagnosticados son en etapa 1.

    En el caso del cáncer de pulmón, el Incan también indica que de acuerdo con estudios epidemiológicos, menos del 2 por ciento de los pacientes obtiene un diagnóstico en etapa temprana, mientras que en Europa y Estados Unidos este porcentaje llega a 20 por ciento

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.