More
    InicioPalabras clave para posicionarte en el mundo eHealth

    Palabras clave para posicionarte en el mundo eHealth

    Publicado

    Para ser exitoso en el mundo de la salud digital, debes conocerla a profundidad, por lo que en esta ocasión te presentamos algunas palabras clave que todo médico 2.0 debe conocer.

    • Salud 2.0. Si te encuentras inmerso en la salud 2.0, entonces para empezar, debes conocer a qué se refiere este concepto, el cual engloba todas las nuevas tendencias y herramientas de internet que tienen que ver con la ciencia y la medicina, y que se han caracterizado por ser más interactivas con los pacientes.
    • eSalud. Es la abreviatura de electronic-health, cuyo significado es salud electrónica. Se refiere al conjunto de tecnologías de la información y la comunicación, las cuales son utilizada para prevenir, diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
    • mHealth. Significa Mobile Health y hace referencia al uso de dispositivos electrónicos relacionados con la salud. Algunas de ellas están dirigidas a pacientes y otras más están diseñadas exclusivamente para profesionales de la salud o investigadores científicos. La mayoría de ellas ayudan al diagnóstico y resultados de exámenes clínicos.
    • Reputación Online. Se refiere al prestigio que tiene un empresario o un negocio en internet. Este prestigio es posible gracias a los comentarios u opiniones positivas que hacen los usuarios (en este caso tus pacientes) en la red. Para lograrlo es muy importante que tu mensaje esté repleto de credibilidad, coherencia y fiabilidad.
    • Influencers. Son las personas que tienen la capacidad de influir en las conductas y en las opiniones del resto de los usuarios. Se caracterizan por tener credibilidad y presencia continua en redes sociales. Un buen influencer casi siempre consigue que todo aquello que dice o hace se convierta en tendencia. Si deseas ser parte del grupo selecto de influencers, te recomendamos acercarte a ellos en redes sociales para que puedas posicionarte en eHealth.
    • Gamificación. Es una técnica basada en la aplicación de juegos en aplicaciones o sitios web no lúdicas cuyo objetivo es convertir una actividad seria y teórica en algo divertido para que el usuario participe de manera amena y sencilla.
    • Segmentación. Se refiere a la diferenciación de grupos en los que hay integrantes homogéneos entre sí debido a sus características: edad, intereses, localización, etc. La segmentación es utilizada por muchas empresas al momento de diseñar productos para que éstos puedan satisfacer las necesidades de cada uno de estos integrantes (jóvenes, adultos, mujeres, hombres, niños).
    • Hashtag. Son caracteres que conforman una o más palabras. Por lo general están precedidas por el signo # y se emplean en las principales redes sociales. Los hashtag son muy importante ya que ayudan a resaltar las palabras del tema que vas a hablar.

    ¿Ya conocías estos conceptos? Estúdialos a profundidad y conviértete en un excelente médico 2.0.

    Más recientes

    Última llamada: Asiste al evento “Mañanas Médicas con Saludiario”

    La segunda edición de las “Mañanas Médicas con Saludiario” será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.

    Cáncer de Ovario: ¿Cómo funciona el tratamiento molecular?

    La mayoría de casos de cáncer de ovario ocurren en mujeres de entre 30 y 60 años de edad y es la tercera causa de mortalidad por tumores en México.

    Más contenido de salud

    Última llamada: Asiste al evento “Mañanas Médicas con Saludiario”

    La segunda edición de las “Mañanas Médicas con Saludiario” será el 8 de mayo en el Hospital Español y aquí puedes confirmar tu asistencia.

    ENARM: ¿Cuánto se debe invertir para ingresar a la residencia médica?

    Si vas a presentar el ENARM aquí puedes ver todo lo que debes invertir en cursos de estudio, viajes, uniformes y otros gastos.

    ¿Cómo es por dentro el mejor hospital del mundo? (VIDEO)

    Un médico mexicano pudo acudir al campus principal de Mayo Clinic, considerado el mejor hospital del mundo, y grabó cómo es su interior.