More
    InicioPalabras clave para posicionarte en el mundo eHealth

    Palabras clave para posicionarte en el mundo eHealth

    Publicado

    Para ser exitoso en el mundo de la salud digital, debes conocerla a profundidad, por lo que en esta ocasión te presentamos algunas palabras clave que todo médico 2.0 debe conocer.

    • Salud 2.0. Si te encuentras inmerso en la salud 2.0, entonces para empezar, debes conocer a qué se refiere este concepto, el cual engloba todas las nuevas tendencias y herramientas de internet que tienen que ver con la ciencia y la medicina, y que se han caracterizado por ser más interactivas con los pacientes.
    • eSalud. Es la abreviatura de electronic-health, cuyo significado es salud electrónica. Se refiere al conjunto de tecnologías de la información y la comunicación, las cuales son utilizada para prevenir, diagnóstico, tratamiento y seguimiento.
    • mHealth. Significa Mobile Health y hace referencia al uso de dispositivos electrónicos relacionados con la salud. Algunas de ellas están dirigidas a pacientes y otras más están diseñadas exclusivamente para profesionales de la salud o investigadores científicos. La mayoría de ellas ayudan al diagnóstico y resultados de exámenes clínicos.
    • Reputación Online. Se refiere al prestigio que tiene un empresario o un negocio en internet. Este prestigio es posible gracias a los comentarios u opiniones positivas que hacen los usuarios (en este caso tus pacientes) en la red. Para lograrlo es muy importante que tu mensaje esté repleto de credibilidad, coherencia y fiabilidad.
    • Influencers. Son las personas que tienen la capacidad de influir en las conductas y en las opiniones del resto de los usuarios. Se caracterizan por tener credibilidad y presencia continua en redes sociales. Un buen influencer casi siempre consigue que todo aquello que dice o hace se convierta en tendencia. Si deseas ser parte del grupo selecto de influencers, te recomendamos acercarte a ellos en redes sociales para que puedas posicionarte en eHealth.
    • Gamificación. Es una técnica basada en la aplicación de juegos en aplicaciones o sitios web no lúdicas cuyo objetivo es convertir una actividad seria y teórica en algo divertido para que el usuario participe de manera amena y sencilla.
    • Segmentación. Se refiere a la diferenciación de grupos en los que hay integrantes homogéneos entre sí debido a sus características: edad, intereses, localización, etc. La segmentación es utilizada por muchas empresas al momento de diseñar productos para que éstos puedan satisfacer las necesidades de cada uno de estos integrantes (jóvenes, adultos, mujeres, hombres, niños).
    • Hashtag. Son caracteres que conforman una o más palabras. Por lo general están precedidas por el signo # y se emplean en las principales redes sociales. Los hashtag son muy importante ya que ayudan a resaltar las palabras del tema que vas a hablar.

    ¿Ya conocías estos conceptos? Estúdialos a profundidad y conviértete en un excelente médico 2.0.

    Más recientes

    Mayo Clinic identifica por primera vez la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario

    Una investigación de Mayo Clinic identificó por primera ocasión el origen de la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario.

    Redes sociales médicas: el nuevo canal de comunicación científica para los HCPs

    Las redes sociales médicas son muy importantes porque están redefiniendo el rol del HCP como comunicador, educador y colaborador científico.

    Tormenta negra en México: ¿Qué es y cuáles son los riesgos para la salud?

    El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que se espera una tormenta negra en la CDMX y el Edomex para este jueves 14 de agosto de 2025.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son los beneficios del desayuno para la salud del resto del día?

    Los beneficios del desayuno van más allá de la salud física porque también se extienden de forma directa en el bienestar emocional.

    Más contenido de salud

    Mayo Clinic identifica por primera vez la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario

    Una investigación de Mayo Clinic identificó por primera ocasión el origen de la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario.

    Redes sociales médicas: el nuevo canal de comunicación científica para los HCPs

    Las redes sociales médicas son muy importantes porque están redefiniendo el rol del HCP como comunicador, educador y colaborador científico.

    Tormenta negra en México: ¿Qué es y cuáles son los riesgos para la salud?

    El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que se espera una tormenta negra en la CDMX y el Edomex para este jueves 14 de agosto de 2025.