More
    InicioIndia implementará el programa de cobertura médica más grande de la historia

    India implementará el programa de cobertura médica más grande de la historia

    Publicado

    Con una población que supera los mil millones de habitantes, India es el segundo país más poblado del mundo. Ante dicha situación el gobierno indio se enfrenta a diversas adversidades, una de las cuales tiene que ver con el acceso a la salud. Fue por eso que las autoridades anunciaron el lanzamiento de un nuevo plan de salud con el que buscarán alcanzar una cobertura total para 100 millones de familias del país, lo que equivale a 500 millones de personas, por lo que se tratará del programa de salud más grande de la historia.

    Al respecto, Arun Jaitley, ministro de finanzas de India, indicó que este nuevo programa estará dirigido para las personas más necesitadas del país y forma parte de una iniciativa a largo plazo que busca alcanzar una cobertura universal de salud en un plazo de 15 años.

    De esta forma, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), India ocupa el lugar 154 de 195 países respecto al acceso de la población a la salud y se tiene estimado que alrededor del 70 por ciento de los habitantes presentan dificultades para acudir a algún centro médico por cuestiones geográficas.

    Es por eso que dentro de este programa que implementará India se tiene contemplada una inversión de 151 millones de euros, los cuales también se utilizarán para la construcción de 24 nuevas Facultades de Medicina a lo largo de todo el país.

    Por otra parte, esto se puede comparar con lo mencionado por el presidente Enrique Peña Nieto durante el pasado festejo del Día Nacional del Médico, en el que afirmó que para que nuestro país logre implementar un sistema de salud universal es necesario que transcurran al menos 10 años para eliminar por completo las barreras sanitarias existentes.

    Más recientes

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.

    Preparación y primeros auxilios para alergias alimentarias en casa: Qué tener, cómo actuar y cuándo llamar a emergencias

    Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico a ciertos alimentos que el cuerpo...

    Más contenido de salud

    Obesidad y sobrepeso también perjudican la salud del cerebro: UNAM

    Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la UNAM identificó las formas en que la obesidad afecta a la salud del cerebro.

    Hepatitis E ahora es clasificada como cancerígena por la OMS

    La reclasificación de la hepatitis E como cancerígena marca un paso crucial en los esfuerzos para crear conciencia y mejorar la detección.

    Entrevista con Galderma: “Nuestro compromiso es siempre estar a la vanguardia en dermatología”

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de platicar con el Dr. Alfredo González, quien es director médico de Galderma México.