More
    InicioMédicos de Chiapas denuncian hostigamientos por exigir mejores condiciones de trabajo

    Médicos de Chiapas denuncian hostigamientos por exigir mejores condiciones de trabajo

    Publicado

    El sector salud atraviesa una complicada situación en Chiapas como consecuencia de las precarias condiciones laborales bajo las que médicos y enfermeras deben realizar sus labores diarimente, condiciones que llevaron al gremio a levantar la voz y exigir a las autoridades mejores condiciones en hospitales y clínicas públicas para continuar atendiendo a los pacientes; sin embargo, lejos de ser escuchados, lo cual único que han recibido han sido hostigamientos.

    Dicha situación fue denunciada por Emma Escobar López, enfermera del Centro de Salud Tuxtla, quien asegura que debido a la falta de medicamentos e infraestructura inadecuada optaron por exigirle al gobierno del estado una mayor inversión y apoyo para el sector salud, pero lo único que obtuvieron como respuesta fueron amenazas.

    Nosotros lo único que hemos pedido son mejores condiciones de trabajo, mejores hospitales y una mayor inversión que se vea reflejada en las instalaciones, lo cual no sólo es por nosotros, sino por todos los pacientes que a diario solicitan algún servicio médico, pero lo que nos han respondido es que dejemos de quejarnos y mediante calumnias nos quieren callar.

    De esta manera, desde el año pasado han sido recurrentes las manifestaciones y huelgas de hambre de médicos y enfermeras para exigir mejores condiciones de trabajo, pero debido a que sus demandas no han sido atendidas, comentaron que tienen pensado iniciar nuevas maneras para hacerse escuchar.

    Esto se suma a otros problemas que enfrenta la entidad, como al déficit de médicos especialistas, rubro donde Chiapas se ubica en el último lugar a nivel nacional.

    De igual forma, Chiapas no es la única entidad cuyos servicios de salud atraviesan un momento delicado. Sólo hace falta recordar el caso de Oaxaca, estado donde actualmente prevalece una huelga de médicos que se ha prolongado por dos semanas y la cual ha ocasionado que se hayan perdido más de 17 mil consultas.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...