More
    Inicio74 por ciento de los mexicanos recurren a la automedicación

    74 por ciento de los mexicanos recurren a la automedicación

    Publicado

    Como es bien sabido consumir medicamentos sin prescripción puede generar consecuencias, desde leves hasta en ocasiones mortales. Lamentablemente en la actualidad es un hábito común en la sociedad, las personas suelen hacerlo para casi cualquier cosa, desde un simple dolor de cabeza hasta para intentar curar el cáncer.

    Un estudio realizado por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (UVM) reportó que el 74 por ciento de los mexicanos recurre a automedicarse por costumbre y para evitar pagar médicos.

    Por esta razón el Hospital Básico Comunitario de Tecpan dio a conocer que realizar con frecuencia esta practica aunada a consumir productos milagro, solo agrava la salud.

    Luego de poner como ejemplo al menos a 15 personas que llegaron a la clínica en mal estado por tomar medicamentos de dudosa procedencia o los ‘recomendados’ por sus amigos y familiares, el responsable de la clínica, Netzahualcóyotl Castañeda Arzetad, aseguró que es mejor no tomar nada.

    Lamento que muchas personas jueguen con la necesidad de los enfermos, la mayoría de las veces tomar productos sin patente ni registro ante la Secretaría de Salud, solo puede afectar más el padecimiento, es preferible no tomar nada. Por eso siempre los médicos recomendamos que a la primera molestia se acuda al doctor especializado.

    Respecto al tema de la automedicación la Clínica de Psiquiatía Integral de la Torre Cénit Altrabrisa dio a conocer que está ha aumentado a causa del uso excesivo de redes sociales, lugar donde se puede encontrar todo tipo de información de la salud, lamentablemente no toda es correcta.

    El hecho de que cualquiera pueda publicar información de salud en internet ha sido el principal factor para provocar que muchas personas crean de manera errónea que padecen alguna enfermedad y se automediquen, señaló el psiquiatra Adrián Novelo del Valle.

    Y aunque los antibióticos están hechos para combatir enfermedades, el uso indiscriminado de ellos ha provocado todo lo contrario. Según la Agencia Europea del medicamento la automedicación causa más de 25 mil muertes al año en toda Europa.

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.