More
    InicioDonación de sangre en Sonora avanza positivamente; 128 unidades en lo que...

    Donación de sangre en Sonora avanza positivamente; 128 unidades en lo que va del año

    Publicado

    Autoridades de la Secretaría de Salud de Sonora (SESASO), a través de sus representantes en el Centro Estatal de Transfusiones Sanguíneas (CETS), dieron a conocer que, como parte del balance aplicado al primer mes de este año, fue posible identificar que en los últimos 31 días ha sido recibidas un total de 128 unidades de sangre, proveniente de donadores altruistas. Un dato que pronostica un buen augurio para la entidad federativa en términos de donación de sangre.

    La captación del material sanguíneo es resultado de las acciones que se han implementado como parte de la campaña permanente de la SESASO en diferentes municipios del estado para fomentar la donación de sangre altruista, indicador sumamente bajo en todo el país.

    Derivado de lo anterior, el director general del CETS, Édgar Velázquez Vega, detalló que la actual administración gubernamental ha concentrado sus esfuerzos en el fortalecimiento de los mecanismos de medicina preventiva en la entidad federativa. Un aspecto que ha resultado determinante para alcanzar estos números en tan poco tiempo.

    Es de interés de la gobernadora del estado, Claudia Pavlovich Arellano, y del secretario de Salud, Enrique Claussen Iberri, que la población sonorense participe activamente en esta campaña y con ello aumentar la cultura de la donación voluntaria de sangreen la sociedad. Dentro de este periodo de tiempo se han realizado campañas de donación en diversas empresas, así como en la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) y en la Universidad de Sonora (Unison), donde se han brindado más de 700 sensibilizaciones a estudiantes, docentes y administrativos.

    De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), únicamente el 3 por ciento de las donaciones que se reciben a nivel nacional son bajo este esquema de asistencia altruista en nuestro país. Sin embargo, algunos Estados como Durango, han rebasado ese umbral en beneficio de la optimización de los servicios de salud por medio de la captación del líquido vital.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.