More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioMexicanos, más limpios pero menos preocupados por la salud

    Mexicanos, más limpios pero menos preocupados por la salud

    Publicado

    Hace unos días se dio a conocer los resultados de una encuesta elaborada en 12 países llamada ‘La Higiene Sí Importa’, la cual demostró que los mexicanos están más interesados en la higiene personal que en la salud.

    De acuerdo con datos dados por Essity, la compañía de salud que realizó el análisis, el 92 por ciento de la población quiere estar limpio para una cita romántica, el 88 para el trabajo y el 71 para el transporte público.

    Además se reveló que 76 se siente muy incómodo si no lavaron sus dientes, el 70 si olvidaron ponerse desodorante y el 64 si no se bañó. Aparte de México existen otras naciones cuyos habitantes se preocupan en gran medida por su higiene, como Rusia, con 86 por ciento para citas o reuniones e India, con 84 por ciento para cuestiones laborales. Esto marca mucho contraste con Reino Unido y Holanda, naciones que le dan menos importancia a su aseo personal.

    En la encuesta sólo 55 por ciento de los británicos mostró interés en su aseo para el trabajo, el 42 para una cita y el 30 para ir en transporte público.

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la esperanza de vida de los europeos es mayor que la de los mexicanos; en Suiza es de 83.4 años; en España, 82.8; en Italia, 82.7; y en México, 76.7 años.

    Lo que se pudo concluir con el estudio es que si bien los mexicanos podemos sentirnos orgullosos por preocuparnos más por el aseo personal en comparación con habitantes de otras regiones del mundo, es necesario acompañar este interés y nivel de conciencia con más información y programas educativos sobre hábitos de higiene saludables para aumentar la esperanza de vida.

    Respecto a este tema hace unos días un artículo publicado por The Times causó indignación a los españoles, pues hacía una burla de ellos asegurando que eran sucios e impuntuales.

    El texto titulado ‘Cómo ser un buen español’ asegura en tono humorístico que hay que dejar de bañarse, gritar, ser maleducado y llegar tarde.

    Ante esto varios usuarios en twitter hicieron notar su molestia asegurando que no todos los españoles son como Chris Haslam describe.

    Más recientes

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.

    Las especialidades médicas más solicitadas por los aspirantes en el ENARM

    Algunas de las especialidades médicas más solicitadas en el ENARM son Otorrinolaringología, Oftalmología y Cirugía General.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y suicidio juvenil, una crisis de salud mental en México

    En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado cada 10...

    ENARM 2025: Aquí puedes descargar el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del examen

    La CIFRHS publicó el instructivo oficial de registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y aquí lo puedes descargar.

    Así puedes identificar los mejores hospitales para la residencia médica en México

    La plataforma CALI TAG creada por la asociación Médicos en Formación permite conocer los mejores hospitales para la residencia médica.