More
    InicioRenuncia director general del Hospital Civil de Oaxaca en solidaridad con médicos...

    Renuncia director general del Hospital Civil de Oaxaca en solidaridad con médicos oaxaqueños

    Publicado

    Luego de la renuncia de la Dra. Maritza Jenny Hernández Cuevas, registrada a principios del mes de diciembre del año pasado, en medio de la huelga de médicos y la crisis de medicamentos, su sucesor el Dr. Ernesto Garzón Sánchez, renunció a su cargo en la dirección general del Hospital Civil de Oaxaca “Dr. Aurelio Valdivieso”, debido a una supuesta presión proveniente del gobierno del estado para suprimir las exigencias de los profesionales de la salud.

    “Me exigieron que les diera la espalda”, Garzón Sánchez

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Voz e Imagen de Oaxaca NVI, el director general apenas duró 37 días en su cargo que a la luz de sus declaraciones claudicó por la exigencia de la Secretaría de Salud (SSO) para diluir la protesta de los médicos.

    El motivo de la renuncia obedece que desde el 9 de enero, cuando Juan Díaz Pimentel asumió la titularidad de los Servicios de Salud de Oaxaca, no lo ha ratificado como director, nombramiento que el ex secretario, Celestino Alonso Álvarez, le hizo ‘de palabra’ tras la renuncia de Maritza Jenny Hernández Cuevas. Asimismo, el actual secretario de Salud le pidió confrontarse con la base trabajadora pues hizo la petición que obligara a abrir el hospital civil, que está en paro desde el martes 16 de enero cuando el sindicato se declaró en asamblea permanente, al igual que en el resto de unidades médicas del estado donde los servicios se limitan a urgencias.

    Pliego petitorio:
    6 peticiones para dignificar la profesión

    En esa tesitura, como documentó Saludiario en un artículo anterior, los médicos y profesionales de la salud únicamente buscan dignificar y reivindicar la labor que desempeñan a diario en condiciones precarias de trabajo. Por ello, piden a las autoridades el cumplimiento de seis puntos fundamentales:

    • Sustitución de la Unidad Hospitalaria;
    • Surtimiento de medicamentos en tiempo y forma;
    • Abastecimiento de material de curación, insumos y consumibles;
    • Equipo de rayos x y laboratorio;
    • Ampliación de la plantilla del personal; y,
    • Respeto irrestricto a las condiciones de trabajo en el Hospital Civil de Oaxaca.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.