More
    InicioApp del Seguro Social Costarricense, la segunda más descargada en el país

    App del Seguro Social Costarricense, la segunda más descargada en el país

    Publicado

    Hace algunos meses, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), lanzó la aplicación gratuita Edus, donde cada asegurado puede revisar su expediente de salud de forma digital.

    La implementación de esta nueva herramienta le permite al usuario revisar sus datos personales, alergias, perfil de medicamentos, citas médicas, diagnósticos, condición de aseguramiento, y cirugías programadas.

    Recientemente la CCSS dio a conocer que dicha aplicación se ha convertido en la segunda de la categoría salud que acumula más descargas en Costa Rica con 192 mil 524 en dispositivos Android y 9 mil 314 en IOS.

    Es un servicio que ha funcionado porque los usuarios de nuestros servicios disponen de mayor información referente a sus atenciones en salud, de forma segura y oportuna. En cualquier momento y lugar, desde su teléfono celular, pueden conocer datos que facilitan su tratamiento y por ende la atención de sus enfermedades, aseguró Manuel Rodríguez Arce, director del Edus.

    Hasta el momento, la app funciona con 21 hospitales pero los creadores esperan que en el transcurso del año se agreguen 5 más.

    Según datos dados por el CDSS la app se encuentra por encima de aplicaciones como Nike Training Club – Workouts & Fitness Plans y Huawei Health.

    En México se utiliza un programa muy similar llamado ‘IMSS Digital’, el cual con el pasó del tiempo también se ha logrado posicionar como de uso cotidiano por parte de los usuarios.

    Recientemente en Aguascalientes el Coordinador de Primer Nivel Atención, Néstor Martínez Orozco, precisó que desde su habilitación en septiembre pasado, se han otorgado cerca de 45 mil citas por esta vía.

    Nos ha facilitado mucho. Las citas previas evitan tiempos de espera el día de la consulta, ahorran costos de llamada y traslados y se obtienen de manera rápida y sencilla. Sólo se requiere tener la aplicación, el CURP y un correo electrónico, afirmó Martínez.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.