More
    InicioPor venganza, médico intentó dejar ciego a otro colega

    Por venganza, médico intentó dejar ciego a otro colega

    Publicado

    Miembros de la Policía Nacional lograron la captura de un médico jubilado de 85 años en el Hospital de Valencia, acusado de rociar con ácido clorhídrico el rostro de otro colega a quien culpó de la muerte de su hijo tras la cirugía a la que fue sometido.

    Los primeros informes dados a conocer por la Jefatura Superior de Policía, detallan que el médico detenido peleó con la víctima de 72 años, quien además presentaba un enrojecimiento en la cara como consecuencia del líquido que le roció.

    Al momento de la detención, el galeno detenido gritó repetidas veces que su intención era dejar ciego al médico que se hizo cargo de la operación de su hijo. Asimismo, los elementos de la policía hallaron un bote de plástico que contenía un líquido de color amarillo con el cual aparentemente cometió la agresión.

    Las autoridades relataron que fueron avisados por personal del Hospital de Valencia donde supuestamente un hombre había rociado el rostro de un médico con ácido clorhídrico.

    “Una persona de 85 años se encontraba sentado en una silla de una sala de espera. Posteriormente se escucharon gritos de “asesino, has matado a mi hijo”, en el momento en que el médico agredido iba de salida y estaba dispuesto a subir a su moto, al mismo tiempo que le habría rociado con un líquido el rostro”, dio a conocer la policía a través de un comunicado.

    Al parecer, una mujer que pasaba por el lugar vio la agresión, separó al agresor y le retiró el bote de plástico con el supuestamente roció la cara del médico, quien al parecer, hace cinco años asistió en la operación del hijo del médico jubilado, el cual posteriormente falleció por complicaciones de la cirugía.

    En su declaración posterior, el agresor dijo a la policía: “han matado a mi hijo, qué pena no haberlo dejado ciego, era mi intención y luego me hubiera entregado a la policía”.

    Un caso similar se registró en Argentina cuando familiares de un paciente destruyeron las instalaciones del Hospital Sub Zonal Materno Infantil de la localidad de San Francisco Solano, por supuesta negligencia médica.

    De acuerdo con lo publicado en el periódico El Debate, el paciente de nombre Alejandro Gastón de 38 años de edad, falleció por una falla cardiorrespiratoria, aun cuando fue atendido por el personal del nosocomio.

    Al enterarse de la muerte de su familiar, un gripo de 10 personas golpeó al médico Edwin Tancara, responsable de la atención del paciente.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.