More
    Inicio5 tips para mejorar el SEO de las fotos en tu blog...

    5 tips para mejorar el SEO de las fotos en tu blog médico

    Publicado

    Si ya tienes tu propio blog médico, o estás pensando seriamente en abrir uno, debes prepararte para desarrollar una estrategia que permita colocar tus contenidos dentro de los primeros resultados de búsqueda en Internet. Para ello, puedes recurrir al Search Engine Optimization o SEO, que es una técnica que te facilita posicionarte de forma natural en los buscadores.

    Cabe señalar que cuando un blogger novato comienza a generar contenidos suele centrarse en optimizar sus textos para que los motores de búsqueda puedan localizarlos, sin embargo, descuida las imágenes, las cuales también pueden convertirse en rica fuente de entradas para cualquier sitio si se sabe trabajarlas.

    Por ello, a fin de que tu blog médico reciba tráfico proveniente tanto de texto como de imágenes, toma en cuenta lo siguiente:

    1. Cuida el nombre tus fotos. Éste es un indicador de aquello que contienen. Piensa que una fotografía nombrada “Sintomas-De-Resfriado.jpg” seguramente muestra lo que ofrece, mientras que una llamada “8943745.jpg” puede referirse a cualquier cosa. Facilítale a los buscadores y a tus pacientes potenciales la tarea de encontrar tu blog médico, así que separa palabras con guiones y olvídate de usar símbolos y otros símbolos que no aporten a su descripción, tales como #, ¢, @, entre otros.
    2. Usa palabras clave. Para bautizar una foto hay que pensar en nombres cortos y descriptivos, preferentemente que reflejen el contenido del texto que están ilustrando. No es necesario incluir mucha información, sólo aquellas palabras que la gente buscaría, por ejemplo, conviene llamar a una foto “Sintomas-De-Resfriado.jpg” en lugar de “Joven-Estornudando-En-Blanco-Y-Negro.jpg”.
    3. Llena el atributo Alt. Al cargar cualquier fotografía en tu gestor de contenido busca la opción Alt y ocúpalo con al menos una palabra clave relacionada con ella. Se trata del recurso usado por los buscadores para saber qué es lo que muestra una imagen, además, es la descripción que ofrecen los navegadores cuando ésta no se puede cargar.
    4. Cuida la calidad y el tamaño. A fin de ofrecer ambas cualidades en las imágenes de tu blog médico trabájalas en formato JPEG, el cual es ideal para buscadores, o bien, PNG y GIF. El primero suele usarse para fotografía, el segundo para transparencias o imágenes planas, y el último para animaciones. Recuerda que entre menos pesen tus fotos, más rápido podrán cargarse, lo que es bien visto por los motes de búsqueda.
    5. Ofrece un sitemap de imágenes. A fin de que aumenten las posibilidades de que cada una de tus fotografías sean tomadas en cuenta por los motores de búsqueda pide a tu proveedor de SEO que te ayude a generar y subir a tu blog médico este archivo que incluye la URL de cada imagen, el cual, incluso, puede integrar su título, licencia y pie de foto.

    Más recientes

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    Más contenido de salud

    Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM: Una master class gratuita para ti

    El 8 de mayo se impartirá la master class “Decodificando el nuevo rol del paciente en LATAM” y aquí te puedes registrar para acudir.

    ENARM 2025: Plan de estudio personalizado ideal para optimizar tu preparación

    Para mejorar tu rendimiento en el ENARM 2025, en Saludiario elaboramos un plan de estudio con el que podrás optimizar tu tiempo.

    Certificado Médico de Defunción: ¿Cuándo sí y cuándo no lo debe llenar un doctor?

    El Certificado Médico de Defunción se debe elaborar en cualquier tipo de fallecimiento aunque en algunos casos su llenado no corresponde al doctor tratante.