More
    InicioISSSTE invirtió 60 mdp para mejorar unidades médicas de Guerrero

    ISSSTE invirtió 60 mdp para mejorar unidades médicas de Guerrero

    Publicado

    De la misma forma en que resulta importante la construcción de nuevas unidades de salud en el territorio mexicano, también es indispensable el darles mantenimiento y comprar nuevo material porque eso no sólo representa un beneficio para los pacientes sino que también ayuda para que los médicos cuenten con mejores instalaciones y herramientas para desempeñar sus labores diarias.

    Fue por lo anterior que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) realizó una inversión de 60 millones de pesos para la compra de nuevo equipo médico que será distribuido en distintos hospitales de Guerrero, con lo cual se tiene previsto beneficiar a 600 mil derechohabientes.

    Al respecto, Mario Moreno Arcos, delegado del ISSSTE en Guerrero, habló sobre algunos de los dispositivos que se adquirieron y que en los próximos días comenzarán a ser distribuidos por toda la entidad.

    Nosotros sabemos que el material médico tiene una vida útil, por lo cual es muy importante renovarlo y brindarle nuevo equipo a nuestro personal, por lo cual el dinero invertido se utilizó para la compra de estetoscopios, baumanómetros, cunas, básculas y cunas para traslados, entre otros artículos.

    De esta forma, el ISSSTE reafirma su compromiso de brindarle mejores hospitales y herramientas a sus médicos, como sucedió en Zacatecas con la inversión de 353 millones de pesos para fortalecer la infraestructura médica, además de la apertura de 117 vacantes para especialistas.

    Por otra parte, durante el 2017 Guerrero se colocó en el primer lugar nacional en donaciones multiorgánicas porque de acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) se realizaron 13 donaciones de este tipo.

    Más recientes

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.

    Doctor ofrece atención médica gratuita a los afectados por explosión en Iztapalapa (VIDEO)

    El Dr. Adrián Alfaro, quien tiene la especialidad de Cirugía Plástica, se ofreció a brindar atención a los afectados por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la Directora del Área Médica de Médix acerca de la importancia de la vitamina D3 en la salud preventiva

    En Saludiario entrevistamos a la Dra. Cecilia Hernández, quien es la Directora del Área Médica de Médix, para conocer más sobre el papel de la vitamina D3.

    Gráfica del día: Los países con mayor consumo de refrescos en el mundo en 2025

    México encabeza la lista de los países con mayor consumo de refrescos porque el 62% de la población consume este tipo de bebidas de forma cotidiana.

    Bupa México se suma al Proyecto oriGen para impulsar la investigación genómica

    La participación de Bupa México en el Proyecto oriGen permitirá crear la mayor plataforma abierta de datos genómicos y clínicos epidemiológicos.