More
    Inicio¿Cuál fue la enfermedad más buscada por los pacientes mexicanos en internet...

    ¿Cuál fue la enfermedad más buscada por los pacientes mexicanos en internet durante 2017?

    Publicado

    En la actualidad, con el apogeo de internet, se ha convertido en una nueva fuente de información y consulta empleada para diversos tópicos, entre ellos los relacionados con la salud. De esta manera, ya sea como una forma complementaria de lo que menciona el médico durante las consultas o simplemente como curiosidad, se dio a conocer una encuesta que revela la enfermedad más buscada durante el 2017 por los mexicanos.

    El sitio Doctoralia fue el encargado de efectuar la investigación y como resultado se observó que la amebiasis fue la enfermedad que más búsquedas acumuló en internet por parte de los mexicanos. De igual forma, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), esta infección intestinal también registró un incremento en los casos detectados durante el año pasado con un total de 220 mil 361 reportes.

    Como parte del resto de padecimientos que mostraron mayor incidencia por parte de los mexicanos, en segundo lugar se encontró la apendicitis, la cual de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es la primera causa de emergencias en quirófanos, además de que se estima que el 5 por ciento de la población de nuestro país la ha padecido.

    Por último, en tercer lugar de consultas en internet se ubicaron las hemorroides, que de acuerdo con el IMSS están presentes en el 65 por ciento de los mexicanos.

    Por otra parte, la Asociación de Internet Mx dio a conocer que actualmente existen 70 millones de mexicanos activos en internet, de los cuales el 36 por ciento suelen ocupar esta herramienta digital para la búsqueda de temas de salud.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.