More
    Inicio¿Por qué deberías incorporar el webinar en tu clínica?

    ¿Por qué deberías incorporar el webinar en tu clínica?

    Publicado

    Seguramente ya habías oído hablar de este concepto, pero nunca te habías planteado la posibilidad de usarlo en tu clínica.

    ¿Qué es un webinar?

    Básicamente es una conferencia online que permite al conferencista interactuar en tiempo real con un público mediante el uso de  una computadora, tablet o cualquier otro dispositivo móvil.

    Un webinar puede tener una finalidad meramente informativa (para elevar el prestigio de tu clínica o proporcionar información a tus clientes) o puede ser utilizado para dar un curso o conferencia en línea a tus empleados.

    ¿Quiénes y cómo pueden participar?

    Cualquier persona puede participar en una reunión online siempre y cuando tenga un dispositivo conectado a internet en el que se haya descargado el software indicado. También es recomendable instalar altavoces o diademas par poder escuchar al conferencista. Los participantes también deberán portar micrófonos para poder hablar. Si no los hay, se puede participar mediante mensajes de texto.

    ¿De qué manera se emplea el webinar en la salud online?

    Este tipo de conferencias son muy comunes en los grandes hospitales e instituciones u organizaciones de salud y en facultades de medicina. El webinar se utiliza con frecuencia para:

    • Impartir conferencias.
    • Ofrecer pláticas sobre un determinado tema.
    • Dar seminarios relacionados con el sector salud.

    Si deseas presentar un nuevo servicio o quieres hablar sobre un importante problema de salud con otros colegas que se encuentran en lugares lejanos, el webinar puede convertirse en una herramienta que puede ofrecer un sinfín de posibilidades en el área de la salud.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.