More
    InicioCrisis en Reino Unido ha transformado los pasillos de los hospitales en...

    Crisis en Reino Unido ha transformado los pasillos de los hospitales en salas de emergencia

    Publicado

    Autoridades del gobierno del Reino Unido, a través del Servicio Nacional de Salud (NHS), dieron a conocer que como parte de los trabajos de evaluación del servicio de asistencia médica de cada 30 días, fue posible identificar que enero de 2018 representó uno de los meses más catastróficos de la historia del país europeo, debido a la alta incidencia de pacientes en las principales instituciones de salud pública.

    Pasillos, auténticas salas de emergencias

    Dicha condición ha provocado que los principales centros de asistencia médica del NHS se vean en la necesidad de habilitar pasillos, corredores y áreas de espera como auténticas salas de urgencias.

    Por si fuera poco, cifras del gobierno inglés señalan que son más de 80 mil pacientes los que han tenido que esperar cerca de 4 horas para poder ser atendidos en una cama dentro de la red de hospitales que se desprenden del NHS. Asimismo, 2 mil 788 pacientes esperaron por más de 12 horas por una cama, con cifras del año 2017 (BBC, 2018).

    Captura de pantalla 2018-02-08 a la(s) 11.15.12

    De 58 a una hora y 10 minutos

    De acuerdo con el la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, en nuestro país el tiempo de espera para recibir atención ambulatoria ha incrementado considerablemente en los últimos años. Sin embargo, no representa un problema tan grave como el que afronta el NHS del Reino Unido, ya que, en el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los pacientes han pasado de un tiempo de espera de 58 minutos registrado en 2012 a un aproximado de una hora con 10 minutos (70 minutos).

    Asimismo, en términos de la escala de atención registrada en el Seguro Popular, los pacientes esperan en promedio 82.84 minutos (ENSANUT, 21017). 12 horas para recibir asistencia médica por urgencias es francamente demasiado.

    Imagen: Twitter

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.