More
    InicioCientíficos crean minicerebros para probar medicamentos

    Científicos crean minicerebros para probar medicamentos

    Publicado

    Investigadores de la Universidad Johns Hopkins dieron a conocer que se encuentran listos sus primeros “minicerebros” de laboratorio. El equipo de trabajo señaló que esto representa un gran avance en el mundo de la medicina, principalmente por dos razones.

    Comentaron que este descubrimiento tecnológico ayudaría a disminuir los experimentos en la masa gris de los roedores de laboratorio. Por otra parte, las investigaciones podrían ser más exactas pues los minicerebros están hechos con células humanas.

    Thomas Hartung, líder de la investigación, indicó que la creación de los minicerebros, que también podrían definirse como bolas de neuronas, fue motivada por los frecuentes fracasos prueba-error en roedores de laboratorio. “Aproximadamente el 95% de los medicamentos que ponemos a prueba en roedores no funcionan en humanos, lo que se traduce también en una gran pérdida de tiempo y dinero”.

    Hartung menciona que gracias a este descubrimiento se pueden crear cerebros con células de pacientes con enfermedades neurológicas como Alzheimer y Párkinson, y de esta forma ensayar nuevos medicamentos que puedan ayudar a controlar estas enfermedades.

    Thomas Hartung se encuentra por recibir la patente de su descubrimiento para fabricarlo en serie este mismo año.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.