More
    Inicio4 razones por las que los médicos tienen un trabajo más complicado...

    4 razones por las que los médicos tienen un trabajo más complicado que otros profesionistas

    Publicado

    Es una realidad que la profesión del médico es una de las más reconfortantes por la importancia que implica para la sociedad debido a que su principal objetivo es procurar la salud del resto de la población, pero así como presenta muchas ventajas y provoca respeto y admiración, también cuenta con algunas desventajas con respecto a otras profesiones y a continuación te mencionamos algunas.

    No hay horarios fijos
    Desde la etapa en la facultad los profesores son bastante claros y una de sus advertencias a los futuros médicos es que dentro de esta profesión no existen los horarios fijos ni los trabajos de 5 días por semana porque las enfermedades nunca esperan ni tienen una hora para presentarse. De esta forma, debes de estar preparado para enfrentarte

    Adiós a la vida personal
    Derivado del punto anterior, por la absorción de la profesión, se suele afirmar que los médicos no cuentan con una vida personal debido a que su principal ocupación son sus pacientes. La afirmación resulta exagerada porque existen maneras de lograr un equilibrio entre la vida privada y la laboral, pero sin duda se trata de una profesión en la que difícilmente hay lugar para el tiempo libre.

    Síndrome de Burnout
    En muchas ocasiones se ha hablado del síndrome de burnout, el cual se presenta con mayor frecuencia en médicos y de acuerdo con un reciente estudio del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la mitad de los médicos mexicanos lo padecen y se estima que comienza a desarrollarse entre los 4 y 6 años después de haberse iniciado en el ámbito profesional.

    A raíz de esto, se ha llegado a la conclusión de que el estrés afecta el médico su vida cotidiana y además en la profesional, por lo que puede aumentar hasta en un 42 por ciento lo errores dentro del consultorio.

    Perfeccionismo
    Si bien, para algunos el ser perfeccionista se puede considerar como una virtud, la realidad es que también tiene su aspecto negativo y en el caso de los médicos se ha observado que una creciente cantidad suele buscar la perfección dentro de su profesión, lo que puede generar frustración o sentimientos negativos en caso de no ser alcanzada de forma inmediata.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.