More
    InicioLecciones de empresarios para médicos emprendedores

    Lecciones de empresarios para médicos emprendedores

    Publicado

    Todo médico decidido a establecer su propio consultorio o clínica es automáticamente un emprendedor, lo que a su vez lo convierte en empresario, aunque haya quienes se nieguen a reconocerse como tal por temor a ofender al ejercicio de la Medicina. No obstante, en la práctica se convierten no sólo en empresarios, también en publirrelacionistas, administrativos, reclutadores de personal, en fin, cubren todos los roles que demanda el correcto funcionamiento de un consultorio médico.

    Por ello, conviene a tan versátiles profesionales de la salud obedecer a la ética de la práctica médica y complementarla con principios característicos de los empresarios exitosos, quienes:

    1. Jamás se conforman con que las cosas vayan “bien”. Siempre se comprometen con su negocio y tratan de innovar.
    2. Se divierten con su negocio, en caso contrario prefieren abandonarlo.
    3. Construyen sus oportunidades. Nunca se escudan en excusas, pretextos, ni evaden su responsabilidad.
    4. Son más grandes que sus problemas. No se amilanan ante las adversidades, buscan vías para enfrentrlas.
    5. Admiran a otros empresarios exitosos. Les gusta analizar sus fórmulas de éxito y no sienten molestia ante el triunfo de los demás.
    6. Buscan la forma de hacer que su empresa trabaje para ellos, y no al revés. Su objetivo es claro, mejorar la productividad de su empresa para alcanzar una calidad de vida digna, por eso se concentran en probar e innovar.
    7. Se autopromocionan. Saben reconocer su propio valor y disfrutan compartirlo con los que les rodean.
    8. Actúan a pesar del miedo. Nada les garantiza el éxito, pero saben que el fracaso es seguro si dejan de tomar decisiones.
    9. Se relacionan con otros empresarios exitosos. Conocen la importancia de las buenas relaciones públicas.
    10. Aprenden constantemente, pues reconocen su ignorancia y el valor de la información.

    Como ves, el empresario exitoso puede ser un ejemplo de practicidad para el médico emprendedor, ya que su objetivo es el mismo: alcanzar el triundo dentro de algún mercado. Anímate a desarrollar mentalidad empresarial, verás que no se contrapone con la ética de la Medicina.

    Más recientes

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Después de un extenso proceso por fin se dieron a conocer los ganadores de los Doctoralia Awards 2025 y aquí puedes ver la lista completa.

    Impuestos saludables: ¿Qué son y cuáles son los productos que los pagan?

    Diversas organizaciones civiles se unieron para solicitar al Gobierno de México aumentar impuestos saludables a los “productos chatarra”.

    Más contenido de salud

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Después de un extenso proceso por fin se dieron a conocer los ganadores de los Doctoralia Awards 2025 y aquí puedes ver la lista completa.